25 nov. 2025

Cinco muertos y 27 heridos en accidente ferroviario en El Cairo

Al menos cinco personas murieron y 27 resultaron heridas al volcar este miércoles tres vagones de un tren en una localidad rural de las afueras de El Cairo, informó el Ministerio egipcio de Sanidad.

egipto.jpg

Varios heridos tras accidente. Imagen ilustrativa. | Foto: lagranepoca.com

EFE

El portavoz de Sanidad, Jaled Mogahed, explicó en un comunicado que la mayoría de los heridos sufren hematomas y fracturas leves, excepto uno que tiene una rotura doble en una mano y otro en ambas piernas.

El accidente se registró cuando el tren, que se dirigía de la capital egipcia a la ciudad meridional de Asuán, se desvió a una vía secundaria a la altura de la localidad de Al Ayat y chocó con las barreras de hierro situadas al final del ramal.

Esto provocó que volcaran la locomotora, el vagón con los sistemas eléctricos y el primer vagón de pasajeros.

Inmediatamente se suspendió el tráfico ferroviario de esa destacada vía que une El Cairo con el sur del país, en cuya reanudación del servicio se está trabajando, dijo el director del departamento de la Policía de Transporte y Comunicaciones, el general Mohamed Yusef.

Al Ayat fue a principios de este año escenario de otro siniestro, en el que seis personas murieron al arrollar un tren a un camión debido a la espesa niebla y a un error del paso a nivel.

Los accidentes ferroviarios son habituales en Egipto a causa del mal estado de las vías, la precaria señalización y la imprudencia de algunos conductores.

En febrero pasado, al menos 70 personas resultaron heridas al volcar un tren en la provincia central de Beni Suef, en un accidente en el que estuvieron a punto de colisionar dos convoyes.

Uno de los accidentes más graves registrados en los últimos tiempos ocurrió en noviembre de 2012, cuando cerca de 50 niños murieron al chocar su autobús con un tren en la provincia de Asiut.

Los siniestros de tráfico también son comunes en Egipto. Anoche, 22 personas fallecieron al colisionar un microbús y una camioneta en la carretera que cruza el desierto occidental de Egipto.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.