09 nov. 2025

Cinco muertos y 27 heridos en accidente ferroviario en El Cairo

Al menos cinco personas murieron y 27 resultaron heridas al volcar este miércoles tres vagones de un tren en una localidad rural de las afueras de El Cairo, informó el Ministerio egipcio de Sanidad.

egipto.jpg

Varios heridos tras accidente. Imagen ilustrativa. | Foto: lagranepoca.com

EFE

El portavoz de Sanidad, Jaled Mogahed, explicó en un comunicado que la mayoría de los heridos sufren hematomas y fracturas leves, excepto uno que tiene una rotura doble en una mano y otro en ambas piernas.

El accidente se registró cuando el tren, que se dirigía de la capital egipcia a la ciudad meridional de Asuán, se desvió a una vía secundaria a la altura de la localidad de Al Ayat y chocó con las barreras de hierro situadas al final del ramal.

Esto provocó que volcaran la locomotora, el vagón con los sistemas eléctricos y el primer vagón de pasajeros.

Inmediatamente se suspendió el tráfico ferroviario de esa destacada vía que une El Cairo con el sur del país, en cuya reanudación del servicio se está trabajando, dijo el director del departamento de la Policía de Transporte y Comunicaciones, el general Mohamed Yusef.

Al Ayat fue a principios de este año escenario de otro siniestro, en el que seis personas murieron al arrollar un tren a un camión debido a la espesa niebla y a un error del paso a nivel.

Los accidentes ferroviarios son habituales en Egipto a causa del mal estado de las vías, la precaria señalización y la imprudencia de algunos conductores.

En febrero pasado, al menos 70 personas resultaron heridas al volcar un tren en la provincia central de Beni Suef, en un accidente en el que estuvieron a punto de colisionar dos convoyes.

Uno de los accidentes más graves registrados en los últimos tiempos ocurrió en noviembre de 2012, cuando cerca de 50 niños murieron al chocar su autobús con un tren en la provincia de Asiut.

Los siniestros de tráfico también son comunes en Egipto. Anoche, 22 personas fallecieron al colisionar un microbús y una camioneta en la carretera que cruza el desierto occidental de Egipto.

Más contenido de esta sección
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.