26 nov. 2025

Cinco muertos al derrumbarse edificio por explosión de gas en Rusia

Al menos cinco personas murieron hoy al derrumbarse parcialmente un edificio de viviendas debido a una explosión de gas en la ciudad rusa de Ivánovo, unos 300 kilómetros al noreste de Moscú.

Dos bomberos inspeccionan los daños de un edificio tras un incendio. EFE/Archivo

Dos bomberos inspeccionan los daños de un edificio tras un incendio. EFE/Archivo

EFE

El gobernador de la región del mismo nombre, Pável Konkov, confirmó el balance provisional de muertos, entre los que se encuentra un niño de cuatro años, cuyo cuerpo sin vida fue hallado entre los escombros, según medios locales.

Los equipos de emergencia, que han rescatado ya a quince personas, buscan supervivientes entre los restos del inmueble siniestrado.

La explosión se produjo durante la madrugada en un edificio de ladrillo de dos plantas y tres portales, en el que residían oficialmente 24 personas, a lo que se suman los invitados que podían encontrarse en el inmueble en el momento de la explosión.

El Comité de Instrucción de Rusia baraja una explosión accidental de gas como principal causa de la catástrofe.

En Rusia las explosiones de gas son bastante corrientes, tanto debido al mal estado de las viviendas, como a la obsolescencia de las redes de suministro y a la falta de mantenimiento de las tuberías.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.