05 ago. 2025

Cinco funcionarios de CGR a otro juicio

El Tribunal de Apelación anuló la absolución a funcionarios de la Contraloría General de la República y ordenó un nuevo juicio, en una causa por supuesto desvío de dinero en la Asociación de Funcionarios de la entidad contralora.

La denuncia se había hecho en contra de Luz Marina Martínez, Alberto Vargas, Fredy Núñez, Édgar Cáceres y Adalberto Arévalos.

Varios socios hicieron préstamos de dinero a través de la Asociación, la cual debía realizar el débito automático a los funcionarios.

Sin embargo, después de un tiempo empezaron a haber irregularidades en el pago de los créditos a las firmas comerciales, causando supuestamente un perjuicio de G. 283 millones. El hecho habría afectado a 320 socios.

Luego de la denuncia, se inició la investigación y la asociación presentó extractos de cuentas “totalmente falsos”, que indicaban que los socios estaban al día con sus deudas y que, incluso ya fueron canceladas.

Sin embargo, para el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Celia Salinas, Carlos Hermosilla y Lourdes Garcete, los hechos no se probaron y sobreseyeron a los acusados.

NUEVO JUICIO. Apelaciones, luego de analizar el caso, consideró desacertada la decisión del Tribunal de Sentencia, alegando que los jueces solo valoraron como pruebas fundamentales las conductas crediticias de los querellantes y denunciantes, y que esto no hacía al objeto del juicio. El Tribunal tampoco hizo mención a las pruebas de la querella y menos a las de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.