15 nov. 2025

Cimeforista a los 52 años, el sueño hecho realidad de una docente jubilada

María Cristina Maldonado es una docente jubilada de 52 años que aprovechó la oportunidad de inscribirse al Centro de Instrucción Militar de Estudiantes y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor). Como aspirante, cuenta que usa el viejo uniforme de su hijo y destaca el aprendizaje en valores, defensa personal y primeros auxilios.

María Cristina Maldonado-Cimefor.jpg

María Cristina Maldonado ingresó a los 52 años al Cimefor.

Foto: Gentileza.

De familia militar, María Cristina Maldonado cuenta que vivía en los cuarteles detrás de su padre, pero también es nieta, esposa y hermana de uniformados.

Desde niña era aficionada a esta carrera y, de hecho, se apoderaba del uniforme de su padre para lucir como militar. A sus 52 años usa el uniforme que el año pasado había vestido su hijo también para el Cimefor.

El joven, que tiene 22 años y cursa actualmente la carrera de Medicina, también tuvo un cambio personal luego de pasar por esta experiencia.

“Ahora mi sueño hecho realidad y agradezco realmente a la Armada porque me abrieron las puertas a pesar de mi edad, porque me siento con ganas, porque soy maestra jubilada y sigo enseñando”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Cuando se abrió por primera vez la carrera militar para mujeres, María Cristina ya había pasado la edad y, aunque se puso triste, al menos tenía esperanzas. Luego se habilitó la Reserva Militar y fue al Comando de Ingeniería durante tres años, pero lo dejó luego de la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, no desistió y se inscribió en el segundo llamado de este periodo para Cimefor Naval.

Lea también: El Cimefor recibe por primera vez a mujeres y hay más de 1.000 inscriptas

Experiencia

Además de la instrucción militar, María Cristina relata que realiza deportes, ejercicios físicos, clases de defensa personal y primeros auxilios, pero rescata sobre todo los valores.

La solidaridad y camaradería son parte del día a día, por ejemplo, para completar el uniforme de alguna compañera o compartir algún insumo.

Como anécdota, comentó que se aprende incluso sobre el ahorro del agua, atendiendo a que tienen entre uno y dos minutos para bañarse.

En este sentido, considera que reciben una formación que sirve no solo para el servicio militar, sino para la vida civil.

Inician la formación militar en total en este periodo 1.920 personas, de las cuales 1.045 son mujeres y 875 varones.

Más contenido de esta sección
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.
Un contingente de las Fuerzas Militares partió este martes rumbo a las fronteras del Paraguay, como parte de la Operación Escudo Guaraní, con el objetivo “prevenir, disuadir y, si es necesario, neutralizar cualquier tipo de amenaza” relacionada al crimen organizado y las organizaciones declaradas terroristas. Confirmaron que serán desplegados los aviones Tucano y Super Tucano.
Una mujer, identificada como la madre de una niña de 9 años que sufría abusos sexuales sistemáticos, fue detenida en la ciudad de Luque. El presunto autor de los hechos es la ex pareja, que ya se encuentra privado de libertad.