07 nov. 2025

Cierran por hundimiento la ruta PY02 entre Itacurubí y San José de los Arroyos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) señaló que se cerró la ruta PY02 a la altura del kilómetro 96,7, entre Itacurubí de la Cordillera y San José de los Arroyos, debido a un hundimiento de calzada.

Ruta PY02.jpg

El hundimiento de la ruta PY02 obligó a inhabilitar el tránsito.

Foto: @mopcparaguay

De acuerdo con la información que brindó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de sus redes sociales, los técnicos de la cartera estatal se encuentran trabajando en la reparación de la calzada.

Tal situación se registró tras las lluvias registradas en las últimas horas en el kilómetro 96,7 de la ruta PY02, entre las ciudades de Itacurubí de la Cordillera, del Departamento de Cordillera, y San José de los Arroyos, de Caaguazú.

Según la Dirección de Meteorología, en San José de los Arroyos se registraron hasta 30,6 milímetros de agua caída en tempranas horas de este miércoles.

La Patrulla Caminera se constituyó en la zona a fin de trabajar en el plan de desvíos. Estableció nuevas vías desde el interior a Asunción en el kilómetro 132, en la rotonda de Coronel Oviedo, para utilizar la ruta Paraguarí-Villarrica.

Embed

Para el desvío de la capital al interior se determinó el uso del kilómetro 85, camino a Valenzuela, y el tramo de Paraguarí-Villarrica.

El MOPC informó también que un equipo de Rutas del Este ya se encuentra en el sitio procediendo al relleno con material granular para posteriormente colocar el asfalto en frío.

Se espera que en las próximas horas de esta jornada ya se pueda habilitar media calzada para el tránsito en el citado tramo.

La cartera estatal realizó recientemente trabajos en la zona donde ocurrió el hundimiento de la ruta. En el tramo 2 se hicieron obras de drenaje en zona de variante de San José de los Arroyos.

También se está avanzando con un terraplenado desde el kilómetro 74,5 hasta el kilómetro 99,7, donde se realizó el movimiento de suelos y el extendido de subrasante mejorada con material granular, según un boletín informativo del pasado 11 de noviembre del MOPC.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.