29 ago. 2025

Cierra la tercera universidad en Taiwán ante la reducción de la población

La Universidad Kaomei se convirtió en la tercera universidad taiwanesa que cierra desde 2014 debido a la reducción en la población estudiantil de la isla durante los últimos 10 años, según informó este viernes la institución en un comunicado.

taiwan.jpg

El problema del estudio terciario es la reducción de la población. Foto: gojovenhonduras.com

EFE

El cierre de Kaomei, especializada en Ciencias de la Salud y Administración Empresarial, se hará efectivo al final de este semestre, que finaliza en agosto, y después pasará a ser un centro de formación de enfermeros, agregó la universidad.

El impacto de la bajada de la natalidad en la isla no solo está afectando a las universidades, donde decenas de programas no tuvieron ni siquiera una solicitud de ingreso este año, sino también en el sistema de pensiones, que se está reformando en el Parlamento.

La primera universidad isleña en cerrar fue la Universidad de Contenidos Digitales Kao Fong, de la ciudad sureña de Pingtung, en febrero de 2014, y la segunda la de Tecnología y Comercio Yung Ta, del mismo lugar, seis meses después.

Kaomei se fundó en 1968 como escuela de secundaria y pasó a ser universidad en 2003, pero el fuerte descenso en las solicitudes hechas en 2017 hizo que tuviese únicamente 564 estudiantes y que para el próximo semestre se esperasen tan solo 381, lo que llevaría a la institución a la bancarrota.

El Ministerio de Educación informó el jueves en un comunicado que se espera un recorte de 90.000 estudiantes en los próximos diez años, por lo que será necesaria una reestructuración educativa que incluirá el cierre de muchas instituciones.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.