09 may. 2025

Cientos de estudiantes se capacitan en educación vial

En el marco del proyecto “Por una cultura de prevención y reducción de riesgos en las vías públicas” se realizó en la ciudad de Limpio un taller sobre Educación para la Seguridad Vial, del que asistieron docentes y alumnos.

seguridad viall.jpg

Estudiantes harán un funeral este jueves frente al MEC. | Foto: Gentileza

La actividad se llevó a cabo este miércoles en el salón de eventos de la sede de la Unasur, de la ciudad de Limpio, y de la misma asistieron unos 500 estudiantes de distintos colegios, según informó prensa de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Esta iniciativa involucra a la institución de tránsito en conjunto con la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas (Cipama) así como a la Dirección de Apoyo Social y Gestión de Riesgos, dependiente del Ministerio de Educación. En la ocasion, se presentaron materiales pedagógicos para docentes y estudiantes.

En tanto, este jueves se realizó el mismo evento en el Salón Auditorio del Centro Ko’e Pyahu, de la Dirección General de Educación Permanente, dependiente del MEC, esta vez, sólo con la presencia de docentes.

Esta actividad nació ante la necesidad de crear herramientas para las instituciones educativas; formar a los jóvenes en pos de la responsabilidad ciudadana, fortaleciendo así la cultura de la prevención y reducción de riesgos en las vías públicas en el marco de la Ley 5016/14 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial” y su Decreto Reglamentario N° 3427/2015, según explicaron.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.