23 nov. 2025

Científicos latinoamericanos identifican 2 nuevas especies de bagre marino

Científicos de Panamá, Colombia, Brasil y Puerto Rico identificaron dos nuevas especies de bagre marino en el género Ariopsis, en un informe publicado en la revista Zootaxa, informó este miércoles el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).

BAGRE.jpg

Científicos latinoamericanos identifican 2 nuevas especies de bagre marino. Foto: metrolibre.

EFE


La primera nueva especie fue identificada a partir de un espécimen colectado en la isla Casaya, en el archipiélago panameño de Las Perlas, en una fecha que no fue precisada en un informe difundido este miércoles por el STRI, que tiene una sede en Panamá.

La misma fue nombrada “Ariopsis jimenzi en honor a Máximo Jiménez Acosta, técnico de zooarqueología en el laboratorio del arqueólogo Richard Cooke en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales”.

El STRI explicó que Jiménez creyó que se podría tratar de una nueva especie de brage tras un examen de las características óseas en ejemplares que antiguamente se conocían como A. seemanni o congo prieto, observación que “fue confirmada inmediatamente por el análisis molecular”.

La segunda nueva especie fue nombrada Ariopsis canteri en honor a Diego Canter Ríos (1984-2007), un ictiólogo colombiano que murió en un accidente de tráfico en Colombia junto con otros tres estudiantes de Biología.

“Diego colectó los datos sobre la nueva especie y también trabajó en este grupo de bagres para su tesis de licenciatura en Biología Marina”, dijo el Smithsonian.

Explicó que los zoólogos Alexandre Marceniuk, del Museu Paraense Emílio Goeldi de Brasil; Arturo Acero, de la Universidad Nacional de Colombia, y Ricardo Betancur, de la Universidad de Puerto Rico, “construyeron un árbol genealógico que muestra cómo se relacionan las ocho especies diferentes en el género Ariopsis”.

Resaltó que el género Ariopsis es difícil de clasificar porque las diferentes especies pueden tener una apariencia casi idéntica.

Los especialistas utilizaron la morfología (forma) de las partes del cuerpo de los peces y la biología molecular (relaciones genéticas basadas en el análisis del ADN mitocondrial) para clasificar este difícil grupo.

Las ocho especies que los científicos describen como miembros de este género son el Bagre maya, Ariopsis assimilis; el Chivo cabezón, Ariopsis canteri (nueva especie); el Bagre boca chica o Bagre gato, Ariopsis felis, y el Bagre Tete, Ariopsis gilberti.

También el Cominata azulada, Bagre cuatete, Ariopsis guatemalensis; Congo de Jiménez, Ariopsis jimenezi (nueva especie); Canchimala blanca, Ariopsis simonsi, y Congo Prieto o Musengue (en Panamá), Ariopsis seemanni.

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Ciudad de Panamá es una unidad de la Institución Smithsonian, que promueve la comprensión de la naturaleza tropical y su importancia para el bienestar de la humanidad, capacita estudiantes para llevar a cabo investigaciones en los trópicos y fomenta la conservación, indicó el organismo.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.