24 sept. 2025

Científicos italianos aíslan el coronavirus para el desarrollo de tratamiento

Los virólogos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani de Roma aislaron el virus 2019-nCoV, conocido como el coronavirus de Wuhan (China), con el fin de desarrollar su tratamiento, informaron este domingo en una nota.

coronavirus china.jpg

En Italia dicen ser el primer país en Europa en aislar el virus responsable de la infección, aunque el instituto Pasteur francés anunció esta semana que también había aislado el 2019-nCoV.

Foto: rtve.es.

A este resultado se llegó en menos de 48 horas, tras el diagnóstico positivo de los dos primeros casos detectados en Italia, dos turistas chinos que están ingresados en ese centro.

Según el Spallanzani, Italia es el primer país en Europa en aislar el virus responsable de la infección, aunque el instituto Pasteur francés anunció esta semana que también había aislado el 2019-nCoV.

Lee más: China prohíbe funerales y establece protocolo para muertos por coronavirus

“Este es un paso fundamental que nos permitirá afinar los métodos de diagnóstico. Tener el nuevo patógeno disponible en los laboratorios facilitará el estudio de los mecanismos de la enfermedad para desarrollar tratamientos y una vacuna”, explicaron los virólogos.

5161661-Mediano-726537392_embed

“La secuencia parcial del virus aislada en los laboratorios Spallanzani, llamada 2019-nCoV / Italy-INMI1, ha sido depositada en la base de datos de GenBank, y pronto estará disponible para la comunidad científica internacional”, agregaron los especialistas.

Nota relacionada: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

La noticia también fue anunciada en una rueda de prensa por el ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, quien dijo que estos resultados “brindan medios para enfrentar esta emergencia de salud” y valoró “la calidad y eficiencia del Servicio Nacional de Salud italiano”.

Hay 305 fallecidos

Según los últimos datos, el número de fallecidos se elevó este domingo hasta los 305 (46 más que el sábado), mientras que la cifra de infectados por esa enfermedad en territorio chino se situó en 14.380 (2.590 más que la víspera).

Hasta ahora todos los fallecidos se habían producido en China, pero este domingo se confirmó que un hombre de nacionalidad china falleció el sábado en Filipinas, donde había viajado desde Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.