09 ago. 2025

Científicos identifican el lugar con el aire más limpio del mundo

Científicos de la Universidad Estatal de Colorado identificaron una región atmosférica que permanece inalterada por la actividad humana, por ello, creen que se trata del lugar con el aire más limpio del mundo.

Instrumento de investigación Oceano Austral.jpg
Equipos de muestras de filtro de aerosol en el buque de investigación de la Instalación Nacional Marina Australiana (MNF, por su siglas en inglés).

Foto: colostate.edu

Una región atmosférica ubicada sobre el Océano Austral, que rodea la Antártida, permanece limpia, según las investigaciones realizadas por el Departamento de Ciencia Atmosférica, de la Universidad Estatal de Colorado, de Estados Unidos.

Un artículo científico fue publicado al respecto el lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, informó la CNN.

Los científicos descubrieron que el aire de la capa límite, que alimenta las nubes más bajas sobre el Océano Austral, no tenía partículas de aerosol producidas por la actividad humana, por lo que describieron el área como “verdaderamente prístina”.

Le puede interesar: Fenómeno extraordinario: Un agujero en la capa de ozono vuelve a cerrarse

Tampoco por la quema de combustibles fósiles, la siembra de ciertos cultivos, la producción de fertilizantes y la eliminación de aguas residuales.

Pues, la contaminación del aire es causada por aerosoles, que son partículas sólidas, líquidas y gases que están suspendidos en el aire.

La Universidad Estatal de Colorado refirió que la investigación empezó en abril de 2018 con investigadores multinacionales, con el objetivo de recopilar datos de nubes, aerosoles y precipitaciones para un proyecto llamado Sócrates.

Lea más: Nivel del mar podría subir más de un metro en 2100 por el calentamiento

El investigador y coautor del estudio, Thomas Hill, explicó en un comunicado que los aerosoles que controlan las propiedades de las nubes del Océano Austral están fuertemente vinculados a los procesos biológicos oceánicos.

Y en este sentido es que la Antártida parece estar aislada de la dispersión de microorganismos hacia el sur y la deposición de nutrientes de continentes del sur.

Según Hill, los resultados de la investigación sugieren, en general, que el Océano Austral es uno de los pocos lugares en la Tierra que se ha visto mínimamente afectado por las actividades antropogénicas.

Lea también: Países ponen atención al uso ilegal de un gas que agota capa de ozono

Las muestras fueron tomadas del aire en el nivel límite marino, la parte de la atmósfera que tiene contacto directo con el océano, a bordo de un barco de investigación de la Instalación Nacional Marina Australiana (MNF, por su siglas en inglés) que viajaba hacia el sur hasta el borde del hielo antártico desde Tasmania, Australia.

Con ello, examinaron la composición de los microbios en el aire, y utilizando la secuenciación de ADN, el seguimiento de la fuente y las trayectorias de retroceso, el científico y autor principal Jun Uetake descubrió que los orígenes de los microbios eran del océano.

Los científicos dicen que los resultados muestran una gran diferencia con respecto a todos los otros estudios de océanos tanto en el hemisferio norte como en los subtropicales, que encontraron que la mayoría de los microbios provenían de continentes a favor del viento, pero no llegaban al sur, en el Océano Austral.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.