17 sept. 2025

Científicos descubren nueva especie de pangolín, mamífero preciado por traficantes

Una nueva especie de pangolín fue descubierta por científicos a partir del análisis de escamas del mamífero que habían sido confiscadas, según un estudio publicado recientemente.

pANGOLI.jpg

Un investigador toma en sus manos una de las especies de pangolín.

Foto: AFP

Los científicos pensaban hasta ahora que solo existían cuatro variedades asiáticas y cuatro africanas de este mamífero nocturno, que es muy preciado por los traficantes, tanto por sus escamas como por su carne.

Pero un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences reveló la existencia de una novena especie.

Inicialmente, el análisis de 27 escamas confiscadas en Hong Kong en 2012 y 2013 puso a los investigadores en la pista de una nueva especie.

Sin embargo, los científicos no pudieron en ese momento sacar conclusiones definitivas, ya que los fragmentos de genes disponibles eran demasiado escasos.

Sobre la base de estos primeros trabajos, los investigadores analizaron escamas confiscadas en la provincia china de Yunnan (oeste) en 2015 y 2019, descubriendo una nueva línea, “distinta de las ocho especies de pangolines actualmente conocidas”.

000_32HD67H.jpg

Fotografía de una pangolín.

Foto: AFP

Al tener similitudes con la rama asiática de la familia de los pangolines, llamada “manis”, los investigadores le dieron el nombre de “manis mysteria”, en referencia a su naturaleza enigmática.

Los pangolines asiáticos que llegan a Hong Kong y a la provincia de Yunnan proceden en su mayoría del sudeste asiático.

Las escamas de este mamífero, víctima de un tráfico mundial, son especialmente codiciadas para ser utilizadas en medicina tradicional.

El pequeño animal también es muy apreciado por su carne.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.