20 oct. 2025

Científicos crean tatuaje biomédico para detección precoz de cáncer

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) han desarrollado un “tatuaje biomédico” que, colocado debajo de la piel, permite detectar cuatro tipos de cáncer muy extendidos en su etapa precoz, antes de que los test convencionales permitan descubrir la enfermedad.

científicos.jpg

Científicos han desarrollado un tatuaje biomédico para la detección precoz del cáncer. Foto: montevideoportal.

EFE

Un equipo liderado por el doctor Martin Fussenegger, del Departamento de Biosistemas de la EPFZ, ha desarrollado ese sensor, que cambia de color -de allí su denominación de “tatuaje"- y da la alerta frente a indicios de cáncer de la próstata, del pulmón, del colon y de mama, los más comunes.

La investigación se ha realizado por ahora con ratones y en piel de cerdo, y los participantes reconocen que deberá pasar un tiempo considerable ?al menos diez años- antes de que el producto se encuentre listo para circular en el mercado.

El EPFZ indicó que para avanzar en esa dirección se requiere continuar con pruebas clínicas y de desarrollo que son particularmente laboriosas y costosas, y que el grupo de investigación no puede costear.

Citado en un comunicado del EPFZ, Fussenegger consideró que el concepto de “tatuaje biomédico” también sería aplicable a otras enfermedades de evolución gradual, como patologías degenerativas y desórdenes hormonales.

Sobre la manera en que funciona el método, explicó que el sensor se compone de un red genetica que se coloca en las células humanas y que se encapsula en un implante, que consigue medir la tasa de calcio en la sangre.

Cuando esa tasa supera un límite establecido durante un periodo prolongado se activan una serie de señales que generan la producción de pigmento endógeno en las células genéticamente modificadas, lo que a su vez provoca que el lunar originado por la sonda oscurezca, dando así la alerta al portador.

Fussenegger sostuvo que el lunar “no significa que la persona va a morir pronto”, sino todo lo contrario, ya que una detección precoz de la enfermedad aumenta la posibilidad de supervivencia.

En el caso del cáncer de mama, sólo una de cuatro mujeres afectadas tiene posibilidades de cura si el mal ha sido detectado tardíamente, frente al 98 % en caso de que se detecte muy rápidamente.

En el caso del cáncer de próstata, la tasa de cura es actualmente del 32 % y en el de colon de 11 %.

Más contenido de esta sección
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.