10 jul. 2025

Científicos alertan de los peligros que corre la fauna del Bosque Atlántico

Un total de 96 científicos alertó de los peligros que corren la fauna y la flora del Bosque Atlántico, el segundo sistema forestal más biodiverso de Suramérica después del Amazonas, en un estudio publicado en la revista especializada Ecology.

yaguarete

El yaguarete es uno de los animales que corre peligro en el bosque atlántico. Foto: wwf.org.py.

EFE

Los autores de este proyecto compilaron datos sobre la masa corporal y los atributos reproductivos de 39.850 individuos de 279 especies diferentes de mamíferos y de 388 otras especies.

Abarcando la costa atlántica de Brasil en el este de Paraguay y Argentina, el Bosque Atlántico una vez cubrió aproximadamente 1199.160 kilómetros cuadrados de hábitat, del que hoy queda únicamente entre un 8 y un 12 por ciento por culpa de la desforestación.

“La deforestación representa una amenaza sustancial para las especies de plantas y animales nativas de la región, y para los mamíferos en particular; la pérdida de hábitat es el principal factor de extinción”, apuntó Noe de la Sancha, coautor del artículo e investigador en el Museo Field de Chicago (Illinois, EE.UU.).

Los científicos mostraron su preocupación porque las especies de esa zona están desapareciendo “a un ritmo más rápido de lo que pueden ser estudiadas”.

“Este documento es un paso crítico, y urgente, en la dirección correcta, ya que proporciona a los científicos una amplia gama de herramientas de investigación a medida que los hábitats de la mata atlántica continúan disminuyendo”, sentenció Fernando Goncalves, autor principal y estudiante graduado en la Universidad Estatal de Sao Paulo, ubicada en esa ciudad de Brasil.

Los investigadores pretenden que las autoridades protejan la pequeña parte del hábitat del Bosque Atlántico que aún existe para salvar a las especies que viven allí, poder continuar sus estudios y aprender más sobre el impacto de factores como el cambio climático y la actividad humana.

De la Sancha dijo que espera que este documento, además de servir como un recurso para colegas científicos, resalte la importancia de las especies de mamíferos para el ecosistema de la mata atlántica.

“Es particularmente apasionante el papel de los pequeños mamíferos en este ecosistema”, añadió.

En este sentido, el investigador puntualizó que los roedores son el grupo de mamíferos “más importante” porque constituyen la base de la mayoría de las cadenas alimentarias, dispersan semillas de árboles y esporas de hongos y actúan como vectores de varios tipos de enfermedades, algo que sirve para su posterior estudio.

Más contenido de esta sección
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.