16 ago. 2025

Científico predice que habrá otros años peores que 2020

El científico ruso Peter Turchin aseguró que no solo el 2020 será un año marcado por las tragedias. Señala que, según cálculos matemáticos, habría otros “años infernales”.

cientifico ruso.png

El biólogo ruso Peter Turchin utiliza modelos matemáticos para predecir las tendencias sociales.

Foto: cnn.com.br

Peter Turchin indica que los próximos 10 años podrían ser más “angustiantes” que 2020.

“Tenemos prácticamente garantizados otros cinco o 10 años infernales”, dijo Turchin a la revista estadounidense The Atlantic, según reporta CNN Brasil.

El biólogo ruso utiliza modelos matemáticos para predecir las tendencias sociales. El experto ya había precedido que el año 2020 sería una “era de la discordia y convulsión social”.

Peter Turchin considera en sus predicciones que el escenario económico debilitado y la solidez de la democracia que está puesta a prueba. Además, tomó en cuenta los movimientos de la élite social y la reducción de la calidad de vida de la clase trabajadora.

Desde que dejó la biología, Turchin ha estado analizando datos históricos y arqueológicos de los últimos 10.000 años y ha notado patrones de comportamiento y eventos que se repiten de vez en cuando.

Entre ellos se encuentra la oscilación entre violencia y paz provocada por el movimiento social.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.