13 oct. 2025

Científica paraguaya contribuirá en identificación de víctimas de la dictadura

Adriana Sartorio, científica especialista en biología y ciencias forenses, informó que arribará al país para contribuir en la identificación de las víctimas de la dictadura stronista.

desaparecidos.jpg

Bajo la dictadura, 425 personas desaparecieron o fueron ejecutadas.

Foto: José Molinas.

La especialista en ciencias forenses, quien se capacitó en EEUU, comentó que su padre fue una de las víctimas de la dictadura, por lo que decidió contactarse con el director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Rogelio Goiburú.

“Con los fondos que nos otorgaron iremos a finales de julio”, dijo la experta ante la posibilidad de contribuir con la identificación de las víctimas del sistema dictatorial.

La compatriota se especializó en la Universidad de California e hizo otras especializaciones en ciencias forenses en Estados Unidos.

Lea más: “El vacío de información sobre la resistencia armada a la dictadura en Paraguay me atrajo”

https://twitter.com/npyoficial/status/1636101252995055620

La dictadura del colorado Alfredo Stroessner, dejó a su paso 456 personas desaparecidos, 18.772 torturados y unas 20.090 víctimas directas.

Stroessner asumió como presidente de la República del Paraguay el 15 de agosto de 1954. El mandatario lideró un régimen autoritario de carácter militar hasta la mañana del 3 de febrero de 1989. El dictador gobernó el país durante casi 35 años.

Stroessner era parte de la Operación Cóndor (o Plan Cóndor), que consistió en la coordinación de los servicios de inteligencia de las dictaduras del Cono Sur entre los años 70 y 80 para la persecución y exterminio de opositores.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.