27 may. 2025

Cien artistas argentinos cantan para pedir “memoria y “justicia” para las víctimas en AMIA

VIDEO- Cien músicos argentinos se unieron para grabar un video, presentado este lunes, en el que cantan para pedir “memoria” y “justicia” por los 85 muertos que hace 22 años dejó el atentado terrorista contra la sede de la mutualista judía AMIA, de Buenos Aires.

Fotografía cedida hoy, lunes 4 de julio de 2016, por la organización judía AMIA de Lucía y Joaquín Galán, quienes posan para una fotografía realizada para conmemorar un nuevo aniversario del atentado terrorista contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires,

Fotografía cedida hoy, lunes 4 de julio de 2016, por la organización judía AMIA de Lucía y Joaquín Galán. EFE

EFE

El proyecto, denominado “Memoria AMIA”, contó con la participación de artistas de diversos géneros musicales como Diego Torres, Axel, Pimpinela, Patricia Sosa, Valeria Lynch, Gustavo Santaolalla, Nacha Guevara, Natalia Oreiro y Elena Roger, entre muchos otros.

En el video, producido por la AMIA, los artistas interpretan la canción “La memoria”, de León Gieco, un tema musical muy conocido en Argentina y cuya letra recuerda diversos atropellos contra los derechos humanos.

La AMIA, que sufrió la voladura de su sede el 18 de julio de 1994, explicó en un comunicado que el objetivo de esta iniciativa es “no solo pedir justicia para su propia causa sino para todas las tragedias” que, como sociedad, no se deben olvidar.

“La canción ‘La memoria’ de León Gieco es para todo, un himno que condensa de manera magistral todas las causas y heridas abiertas que siguen reclamando justicia y que luchan para no caer en el olvido”, aseguró Elio Kapszuk, creador del proyecto por parte de la AMIA.

Con dirección y producción musical de Lito Vitale, la grabación del video fue dirigida por Sebastián Orgambide y realizada por la productora de cine K&S Films.

El proyecto abarca no solo la producción del audiovisual, disponible a través de las redes sociales, sino también una muestra fotográfica de los artistas que participaron de la grabación.

El de la AMIA fue el segundo ataque terrorista contra intereses judíos en Argentina, después de que 29 personas murieron en 1992 debido a la explosión de una bomba frente a la embajada de Israel en Buenos Aires.

La comunidad judía atribuye a Irán y a Hizbulá la planificación y ejecución de ambos atentados, que permanecen impunes.

Podés ver a continuación el video:

Embed

Más contenido de esta sección
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.