23 oct. 2025

Ciclistas llegan a la Basílica de Caacupé desde Ciudad del Este

Un grupo de peregrinos llegaron en bicicleta hasta el Santuario de la Virgen de Caacupé desde el Departamento de Alto Paraná.

Ciclistas de CDE llegan a Caacupé.

Multitudinaria. A la misa de la novena de Caacupé asistieron una gran cantidad de feligreses.

Foto: Luciando Jara

Por decimosexta vez, el grupo de Ciclistas Unidos del Kilómetro 11 de Ciudad del Este (Alto Paraná) llegó hasta la Basílica de Caacupé, en sus móviles. Los devotos de la Virgen de los Milagros de Caacupé llegaron en la tarde de este martes y prevén retornar mañana después de la misa central.

El coordinador del grupo es Juan Ángel Yegros, quien señaló que ellos son los que cada año traen una carroza con la imagen de la Virgen, pero que este año no pudieron hacerlo por cuestiones económicas.

“Cada año traemos la carroza con la imagen de la Virgen de Caacupé, pero este año no pudimos porque tiene su costo”, aclaró Yegros, indicando que no contaron con los recursos necesarios.

5279424-Libre-759083902_embed

Foto: Luciano Jara

En esta oportunidad, también se unió a ellos un ciclista de la localidad de Hernandarias, del citado departamento, quien también llegó hasta la Villa Serrana para cumplir su promesa de fe.

El grupo de ciclistas estaba conformado por alrededor de 15 personas, en su mayoría jóvenes mayores de edad, pero también los acompañaron este martes sus familiares y amigos adultos, quienes llegaron en vehículos para reunirse en conjunto frente al santuario nacional.

El domingo último también se congregaron en torno a la Basílica grupos de ciclistas de distintos puntos del país; de Pedro Juan Caballero, Capiibary (San Pedro), Katuete (Canindeyú), entre otros. Algunos pedalearon cerca de tres días para llegar hasta el Santuario, en donde se mostraron llenos de fervor y emoción.

5279425-Libre-834456396_embed

Foto: Luciano Jara

Muchos peregrinos ofrecen su sacrificio y la visita a la Virgen serrana, en agradecimiento por su intercesión durante los duros tiempos vividos en pandemia, por la vida y la salud. Otros llegan pidiendo paz, trabajo y unidad para el Paraguay y las familias.

Más contenido de esta sección
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.