16 oct. 2025

Ciclistas llegan a la Basílica de Caacupé desde Ciudad del Este

Un grupo de peregrinos llegaron en bicicleta hasta el Santuario de la Virgen de Caacupé desde el Departamento de Alto Paraná.

Ciclistas de CDE llegan a Caacupé.

Multitudinaria. A la misa de la novena de Caacupé asistieron una gran cantidad de feligreses.

Foto: Luciando Jara

Por decimosexta vez, el grupo de Ciclistas Unidos del Kilómetro 11 de Ciudad del Este (Alto Paraná) llegó hasta la Basílica de Caacupé, en sus móviles. Los devotos de la Virgen de los Milagros de Caacupé llegaron en la tarde de este martes y prevén retornar mañana después de la misa central.

El coordinador del grupo es Juan Ángel Yegros, quien señaló que ellos son los que cada año traen una carroza con la imagen de la Virgen, pero que este año no pudieron hacerlo por cuestiones económicas.

“Cada año traemos la carroza con la imagen de la Virgen de Caacupé, pero este año no pudimos porque tiene su costo”, aclaró Yegros, indicando que no contaron con los recursos necesarios.

5279424-Libre-759083902_embed

Foto: Luciano Jara

En esta oportunidad, también se unió a ellos un ciclista de la localidad de Hernandarias, del citado departamento, quien también llegó hasta la Villa Serrana para cumplir su promesa de fe.

El grupo de ciclistas estaba conformado por alrededor de 15 personas, en su mayoría jóvenes mayores de edad, pero también los acompañaron este martes sus familiares y amigos adultos, quienes llegaron en vehículos para reunirse en conjunto frente al santuario nacional.

El domingo último también se congregaron en torno a la Basílica grupos de ciclistas de distintos puntos del país; de Pedro Juan Caballero, Capiibary (San Pedro), Katuete (Canindeyú), entre otros. Algunos pedalearon cerca de tres días para llegar hasta el Santuario, en donde se mostraron llenos de fervor y emoción.

5279425-Libre-834456396_embed

Foto: Luciano Jara

Muchos peregrinos ofrecen su sacrificio y la visita a la Virgen serrana, en agradecimiento por su intercesión durante los duros tiempos vividos en pandemia, por la vida y la salud. Otros llegan pidiendo paz, trabajo y unidad para el Paraguay y las familias.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una mujer de 31 años que en la mañana de este miércoles denunció públicamente a su ex pareja por un presunto abuso sexual contra su hija de 3 años, fue detenida horas después en Concepción. La medida se produjo por orden fiscal por maltrato infantil a su propia hija.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.