21 may. 2025

CIA estrena perfil en Instagram para curiosidad de la gente

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) estrenó este jueves un perfil en la red social Instagram, con el propósito de “despertar la curiosidad” de los ciudadanos, según comentaron a Efe fuentes de la institución.

636918319104563624.jpg

Fotografía de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) publicada en su recién creada cuenta de Instagram,

Foto: EFE.

“Queremos despertar la curiosidad de los usuarios de Instagram con respecto a las muchas maneras en que la misión global de la CIA nos lleva a lugares a los que otros no pueden ir, y a hacer cosas que otros no pueden hacer”, dijo a Efe la portavoz de esta agencia de espionaje, Nicole De Haay.

La intención de la institución es publicar en su perfil “historias sobre la CIA” que ofrezcan una mirada sobre su misión y ayuden a reclutar a nuevos “talentos”.

El nuevo perfil cuenta por el momento con 3.042 seguidores, una imagen y un único mensaje, que reza: “Somos la primera línea de defensa de la Nación. Conseguimos lo que otros no consiguen y vamos adonde otros no van”.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

I spy with my little eye...

Una publicación compartida de Central Intelligence Agency (@cia) el

En la fotografía se puede ver un escritorio, presumiblemente en las oficinas de la agencia en Langley (Virginia), en el que se pueden ver algunos de los accesorios imprescindibles de todo buen espía: divisas, una peluca, una gabardina, mapas e incluso una tarjeta de identificación; en este caso, la primera de la actual directora de la CIA, Gina Haspel.

Lea también: Ex empleada del Gobierno de EEUU admite que filtró información a China

Precisamente fue Haspel quien anunció el pasado 18 de abril el lanzamiento de este nuevo perfil durante una conferencia en la Universidad de Auburn, en Alabama, en la que defendió la “transparencia” de una institución cuya obligación, en todos caso, es “proteger secretos”.

En este sentido, De Haay bromeó este jueves al comentar: “Ofreceremos un vistazo a la vida en la agencia, pero no podemos prometer selfis desde lugares secretos”.

Nota relacionada: Joe Biden anuncia su candidatura a la presidencia de EEUU

Esta no es la primera incursión de la CIA en las redes sociales.

La agencia de espionaje dispone desde hace tiempo de una cuenta en Twitter en la que informa de sus escasos eventos públicos y comparte noticias históricas e imágenes de objetos de la colección que alberga su particular museo.

Además, a través de la etiqueta #AskMollyHale, estrenada a principios del pasado mes de marzo, la agencia contesta con cierto sentido del humor algunas de las preguntas –en ocasiones indiscretas– que le plantean los usuarios de Twitter.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.