03 nov. 2025

Choques y bombardeos en Siria, pese a la tregua por el fin del ramadán

Los combates y bombardeos continuaron este miércoles en distintas partes de Siria pese a la tregua que entró en vigor en el país la pasada madrugada, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

636030390558365716w.jpg

Fieles sirios oran en la mezquita de los Omeyas en la ciudad vieja de Damasco, Siria. | Foto: EFE

EFE

Aviones de guerra atacaron este miércoles distintos barrios de la ciudad de Alepo, la mayor del país, como Al Lirmun, Al Shaqif, Beni Zeid y la zona de Castelo, sin que se registraran víctimas.

Por otro lado, varios cohetes lanzados por facciones armadas han impactado en el pueblo de Kefraya, de mayoría chií y en la provincia septentrional de Idleb, dominada casi en su totalidad por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y sus aliados.

Además, hay enfrentamientos entre el Ejército sirio y el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el desierto de la provincia central de Homs, donde ambas partes se intercambian fuego de artillería, según el Observatorio.

Asimismo, hay choques entre los soldados gubernamentales y grupos armados islámicos en el eje de Al Malah, en Alepo, y en Kabana, en Latakia, en el noroeste del país.

En paralelo, siguen los combates entre la organización chií libanesa Hizbulá, que respalda al Gobierno de Damasco, y brigadas opositoras en Al Midaa, en las afueras de la capital siria.

La Comandancia General de las Fuerzas Armadas sirias anunció hoy una tregua de 72 horas, que coincide con la festividad del “Aid al Fitr”, que pone fin al mes sagrado musulmán del Ramadán.

En un comunicado, publicado por medios de comunicación oficiales sirios, el Ejército explicó que “el régimen de calma” comenzó a las 01.00 hora local de hoy (22.00 GMT del día 5) en todo el territorio.

El coordinador general de la opositora Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), Riad Hiyab, instó en un comunicado, difundido en su cuenta de Twitter, al cumplimiento de la tregua por parte de todos los grupos concernidos y felicitó al pueblo sirio por la fiesta del “Aid al Fitr”.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.