07 nov. 2025

Choques y bombardeos en Siria, pese a la tregua por el fin del ramadán

Los combates y bombardeos continuaron este miércoles en distintas partes de Siria pese a la tregua que entró en vigor en el país la pasada madrugada, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

636030390558365716w.jpg

Fieles sirios oran en la mezquita de los Omeyas en la ciudad vieja de Damasco, Siria. | Foto: EFE

EFE

Aviones de guerra atacaron este miércoles distintos barrios de la ciudad de Alepo, la mayor del país, como Al Lirmun, Al Shaqif, Beni Zeid y la zona de Castelo, sin que se registraran víctimas.

Por otro lado, varios cohetes lanzados por facciones armadas han impactado en el pueblo de Kefraya, de mayoría chií y en la provincia septentrional de Idleb, dominada casi en su totalidad por el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y sus aliados.

Además, hay enfrentamientos entre el Ejército sirio y el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el desierto de la provincia central de Homs, donde ambas partes se intercambian fuego de artillería, según el Observatorio.

Asimismo, hay choques entre los soldados gubernamentales y grupos armados islámicos en el eje de Al Malah, en Alepo, y en Kabana, en Latakia, en el noroeste del país.

En paralelo, siguen los combates entre la organización chií libanesa Hizbulá, que respalda al Gobierno de Damasco, y brigadas opositoras en Al Midaa, en las afueras de la capital siria.

La Comandancia General de las Fuerzas Armadas sirias anunció hoy una tregua de 72 horas, que coincide con la festividad del “Aid al Fitr”, que pone fin al mes sagrado musulmán del Ramadán.

En un comunicado, publicado por medios de comunicación oficiales sirios, el Ejército explicó que “el régimen de calma” comenzó a las 01.00 hora local de hoy (22.00 GMT del día 5) en todo el territorio.

El coordinador general de la opositora Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), Riad Hiyab, instó en un comunicado, difundido en su cuenta de Twitter, al cumplimiento de la tregua por parte de todos los grupos concernidos y felicitó al pueblo sirio por la fiesta del “Aid al Fitr”.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.