31 jul. 2025

Choque térmico puede comprometer al organismo

Salir de un lugar fresco a uno caluroso puede traer consecuencias al organismo y da lugar a lo que se conoce como “choque térmico”, debido al cambio brusco de temperatura.

aire.jpg

Saltar de un ambiente con temperatura fresca de 20 grados para ingresar a uno de 40 puede generar al cuerpo trastornos circulatorios. Foto: aireacondicionadoensevilla.

Al momento de emplear el acondicionador de aire, este no debe estar a una temperatura muy baja. Lo ideal es que funcione entre 20 y 22 grados para que el cuerpo no se resienta cuando salga al exterior, recomienda el Ministerio de Salud.

Sin embargo, saltar de un ambiente con temperatura fresca de 20 grados para ingresar a uno de 40 puede generar al cuerpo trastornos circulatorios, incluso descenso de la presión arterial.

En cambio, pasar de un ambiente cálido al frío conlleva al incremento súbito de la presión.

Para evitar estos choques térmicos en esta época estival se sugiere que antes de salir de un ambiente fresco es necesario dejar abierta la puerta unos 30 segundos, a los efectos de que las temperaturas del ambiente interior y exterior puedan mezclarse y no impacten directamente en el organismo.

También es importante mantener el cuerpo hidratado y beber agua en todo momento sin esperar a tener sed, ya que esta condición se produce cuando el cuerpo empieza a deshidratarse, especialmente cuando se está en un ambiente climatizado.

Otras alternativas para prevenir el calor

Además de la ingesta de agua y el uso del acondicionador de aire, otras formas de hacer frente a los embates del color son: no exponerse al sol entre las 10.00 y las 17.00, evitar el consumo de comidas grasas y bebidas alcohólicas; en su reemplazo se aconseja comer frutas y verduras frescas.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.