21 may. 2025

Choque térmico puede comprometer al organismo

Salir de un lugar fresco a uno caluroso puede traer consecuencias al organismo y da lugar a lo que se conoce como “choque térmico”, debido al cambio brusco de temperatura.

aire.jpg

Saltar de un ambiente con temperatura fresca de 20 grados para ingresar a uno de 40 puede generar al cuerpo trastornos circulatorios. Foto: aireacondicionadoensevilla.

Al momento de emplear el acondicionador de aire, este no debe estar a una temperatura muy baja. Lo ideal es que funcione entre 20 y 22 grados para que el cuerpo no se resienta cuando salga al exterior, recomienda el Ministerio de Salud.

Sin embargo, saltar de un ambiente con temperatura fresca de 20 grados para ingresar a uno de 40 puede generar al cuerpo trastornos circulatorios, incluso descenso de la presión arterial.

En cambio, pasar de un ambiente cálido al frío conlleva al incremento súbito de la presión.

Para evitar estos choques térmicos en esta época estival se sugiere que antes de salir de un ambiente fresco es necesario dejar abierta la puerta unos 30 segundos, a los efectos de que las temperaturas del ambiente interior y exterior puedan mezclarse y no impacten directamente en el organismo.

También es importante mantener el cuerpo hidratado y beber agua en todo momento sin esperar a tener sed, ya que esta condición se produce cuando el cuerpo empieza a deshidratarse, especialmente cuando se está en un ambiente climatizado.

Otras alternativas para prevenir el calor

Además de la ingesta de agua y el uso del acondicionador de aire, otras formas de hacer frente a los embates del color son: no exponerse al sol entre las 10.00 y las 17.00, evitar el consumo de comidas grasas y bebidas alcohólicas; en su reemplazo se aconseja comer frutas y verduras frescas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.