25 jul. 2025

Choque térmico puede comprometer al organismo

Salir de un lugar fresco a uno caluroso puede traer consecuencias al organismo y da lugar a lo que se conoce como “choque térmico”, debido al cambio brusco de temperatura.

aire.jpg

Saltar de un ambiente con temperatura fresca de 20 grados para ingresar a uno de 40 puede generar al cuerpo trastornos circulatorios. Foto: aireacondicionadoensevilla.

Al momento de emplear el acondicionador de aire, este no debe estar a una temperatura muy baja. Lo ideal es que funcione entre 20 y 22 grados para que el cuerpo no se resienta cuando salga al exterior, recomienda el Ministerio de Salud.

Sin embargo, saltar de un ambiente con temperatura fresca de 20 grados para ingresar a uno de 40 puede generar al cuerpo trastornos circulatorios, incluso descenso de la presión arterial.

En cambio, pasar de un ambiente cálido al frío conlleva al incremento súbito de la presión.

Para evitar estos choques térmicos en esta época estival se sugiere que antes de salir de un ambiente fresco es necesario dejar abierta la puerta unos 30 segundos, a los efectos de que las temperaturas del ambiente interior y exterior puedan mezclarse y no impacten directamente en el organismo.

También es importante mantener el cuerpo hidratado y beber agua en todo momento sin esperar a tener sed, ya que esta condición se produce cuando el cuerpo empieza a deshidratarse, especialmente cuando se está en un ambiente climatizado.

Otras alternativas para prevenir el calor

Además de la ingesta de agua y el uso del acondicionador de aire, otras formas de hacer frente a los embates del color son: no exponerse al sol entre las 10.00 y las 17.00, evitar el consumo de comidas grasas y bebidas alcohólicas; en su reemplazo se aconseja comer frutas y verduras frescas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.