01 oct. 2025

Choferes usan el celular mientras conducen y arriesgan a pasajeros

Tras denuncias, viceministro de Transporte, Guido Benza, garantizó que se intensificarán los controles en las calles con fiscalizadores. Indicó que si las empresas no pagan sus multas, no cobrarán el subsidio.

27119295

Riesgo. Viralizan un video donde un conductor de la Línea 26 utilizaba su celular.

Diariamente usuarios del transporte público realizan denuncias en las redes sociales adjuntando videos de conductores que utilizan el teléfono celular y auriculares en plena marcha, arriesgando así a los pasajeros a bordo, como también a los transeúntes y otros conductores en la vía pública.
Usuarios viralizaron un video en donde se observa a un conductor de la Línea 26 manejando el autobús con el celular en la mano y auriculares, siendo un alto riesgo para generar un accidente vial.

El viceministro de Transporte, Guido Benza, sostuvo que los conductores que realizan este tipo de acciones son pasibles de recibir altas sanciones por exposición a terceros.

“Esto sería una infracción de la utilización de aparatos celulares o auriculares durante la prestación del servicio, y tiene una multa de cinco jornales mínimos equivalentes a G. 515.455. Esto es realmente inadmisible porque no están poniendo solo en peligro a los pasajeros y su propia vida, sino también a los vehículos particulares y los transeúntes”, mencionó Benza en comunicación con ÚH.

En otro punto, acotó que el VMT intensificará los controles con fiscalizadores en las unidades de transporte.

“Se van a intensificar también los controles por fiscalización para poder erradicar esto del sistema, siempre estamos al tanto de las denuncias de los usuarios en las redes sociales”, añadió.

Un hecho similar también fue reportado en la Línea 21. El chofer fue fotografiado por pasajeros hablando por celular al volante.

En paralelo, los pasajeros denuncian que otra problemática constante en el transporte público son las famosas carreras entre conductores y adelantamientos indebidos, que en reiteradas veces generaron accidentes.

“En caso de constatar este tipo de hechos de carreras clandestinas de los conductores, se exponen a sanciones de 20 jornales mínimos, lo que serían unos G. 2.061.820 porque están poniendo en riesgo la vida de los pasajeros”, remarcó Benza.

CARNETS DE DISCAPACIDAD. Por otra parte, la ciudadana Lorena Amarilla, quien reiteradas veces denunció que choferes de la Línea 23 negaban el carnet de discapacidad a su hija, comentó que desde el VMT le notificaron que ya sancionaron a la empresa en cuestión.

Asimismo, resaltó que son varias empresas de transporte que ya fueron denunciadas por no aceptar el carnet de discapacidad o no subir a los estudiantes a los micros.

“Los conductores son sancionados con 10 jornales mínimos, que serían G. 1.030.910 por evitar el ascenso de pasajeros sin motivo unificado”, refirió. El titular del VMT agregó que aquellas empresas que no abonan dicha infracción en el mes correspondiente, no cobrarán el subsidio.

“Las empresas que incumplan tampoco estarían cobrando el subsidio. En el momento de la notificación, tienen cinco días para abonar”, sostuvo.

Otra situación que deja a los usuarios de transporte en figurillas es la constante regulada de frecuencia de las unidades, que hasta la fecha, continúa afectando a usuarios de Asunción y área metropolitana. Las últimas líneas sancionadas fueron 2, 19, 31 y 40. Benza remarcó que dichas empresas no cobrarán subsidio correspondiente a diciembre.

27119303

Denuncias. Un chofer de la Línea 21 también fue captado con celular en la mano.

515.500 guaraníes es el costo de la sanción a conductores de buses que utilizan celular o auriculares al volante.

27119323

En caso de constatar carreras clandestinas de los conductores se exponen a sanciones de 20 jornales mínimos. Guido Benza, viceministro de Transporte.

Más contenido de esta sección
Nada bello se asoma. Durante la sesión de hoy, los ediles aprobaron una minuta en la cual se solicita que el nuevo jefe comunal, Luis Bello, presente un informe sobre cómo se afrontarán las deudas del Municipio, el déficit de caja, las deudas con los tenedores de bonos y proveedores y la carga que se viene: el pago de aguinaldos.
Vecinos del barrio Mbocayaty solicitaron que se suspenda la instalación de una gasolinera en la zona. Ediles reiteraron que hay nuevas habilitaciones, pese al decreto presidencial que las prohíbe.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.
La Sociedad Paraguaya de Pediatría, a través de su Comité de Infectología, insta a la comunidad médica a reforzar la vigilancia clínica y la vacunación, tras la confirmación del primer caso de sarampión en el Departamento Central y un total de 44 contagios en el país.

La Municipalidad de Caacupé fue el escenario de la primera reunión interinstitucional del Operativo Caacupé 2025, se coordinaron acciones conjuntas para garantizar una festividad segura y organizada en honor a Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó modificaciones en tres artículos de la Resolución 258/2024 sobre Educación a Distancia, con el fin de dar mayor claridad, gradualidad y reforzar la calidad en su implementación.