12 oct. 2025

Choferes de la Línea 51 levantan carpas frente a Ministerio de Trabajo

Choferes de la Línea 51 levantaron sus carpas de lucha ubicadas frente al Ministerio de Trabajo tras ser absorbidos por la Empresa Magno (Línea 12), luego de un año y seis meses de acciones. Esperan que los despedidos por la Línea 49 corran la misma suerte.

choferes2.jpg

Las carpas fueron levantadas este jueves por choferes de la Línea 51. | . | Foto: Archivo ÚH.

La empresa Julio Correa, Línea 51, desvinculó hace casi dos años a 37 trabajadores y miembros de la Federación de Trabajadores del Transporte. Los mismos, tras un acuerdo con la Empresa Magno (Línea 12), serán reubicados con el mismo rubro.

Juan Villalba, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca del logro obtenido luego de casi dos años de estacionar con sus carpas frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí) para ser repuestos en su trabajo.

“Después de un año y seis meses conseguimos ser absorbidos por la Línea 12. Queremos aclarar que esto fue un logro a través de la lucha de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Línea 51, pero no se le puede agradecer al ministro de Trabajo, Guillermo Sola, ni al vice de Transporte, Agustín Encina”, refirió.

Con respecto a los choferes de la Línea 49, Villalba explicó que aún continúan en la lucha y que los mismos están asentados con sus carpas frente a la empresa en la ciudad de Limpio. “Nos queda hoy en día la absorción de la Línea 49, donde fueron despedidos injustificadamente por realizar un sindicato”, subrayó sin dejar de nombrar al titular de la empresa, el diputado liberal Celso Miranda, a quien cataloga como un hombre “que no es ejemplo” para el pueblo.

Adelantó que, por parte de la Federación de Trabajadores del Transporte, esperarán ser llamados a una reunión tripartita por parte de los encargados del sector en representación del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.