08 nov. 2025

Chocolates de un pequeño puerto escocés, para los Óscar 2024

Fiona McArthur, es una chocolatera de un pequeño puerto escocés, a quien un día le pidieron, de forma inesperada, que hiciera dulces para la ceremonia de los Óscar en Los Ángeles. Su historia que podría inspirar una película.

BRITAIN-SCOTLAND-OSCAR-FOOD-FILM-AWARD

Una fotografía tomada el 14 de febrero de 2024 muestra los chocolates veganos creados en honor a las películas nominadas a los premios Óscar.

Foto: AFP.

El codiciado chocolate irá a parar, el 10 de marzo, a los nominados de las principales categorías, y McArthur, que abrió su pequeña empresa en Campbeltown, al oeste de Escocia, en Reino Unido, en 2019, tiene que pellizcarse para creerlo.

“Todos tendrán una de mis cajas de chocolates. Gente como Cillian Murphy, Bradley Cooper, Lily Gladstone, Emma Stone. Es increíble”, dice a la AFP desde Fetcha, su obrador de chocolate de la que es la única empleada.

Te puede interesar: Bad Bunny será uno de los presentadores de los Óscar

Apasionada del séptimo arte, vio la mayoría de las películas que compiten por los Óscar con un cuaderno en la mano para tomar notas, sentada en una de las butacas del cine local, inaugurado en 1913.

Ahí empezó a diseñar seis chocolates veganos, inspirados en filmes que compiten por obtener estatuillas en la noche de los Óscar.

Diseños para Hollywood

La pieza dedicada a Oppenheimer, drama sobre el padre de la bomba atómica, que acumula 13 nominaciones, se asemeja a una bola de fuego.

Una trufa amarilla y naranja, con un caramelo espumoso en su interior, está envuelta en una “corteza bastante dura, por lo que cuando la muerdes, es como si explotara en tu boca”, explica la repostera de 37 años.

Para Barbie pensó un bombón rosa en forma de corazón.

Pero los corazones que McArthur saca del molde y coloca en un plato no quedan lisos y eso, en su opinión, va en sintonía con la historia del filme.

“Están cortados de forma tosca, muy parecido a su viaje a través de Barbielandia hasta el mundo real. No fue un viaje tranquilo, estuvo lleno de curvas”, señala.

Uno de sus otros chocolates rinde homenaje a la película Maestro, sobre el compositor Leonard Bernstein, con notas musicales elaboradas con manteca de cacao, a las que añadió sal y pimienta.

Estos aditivos fueron elegidos para “celebrar la diferencia y la complementariedad de las vidas de Leonard y Felicia”, la mujer del compositor.

El dulce de Los asesinos de la luna tiene una base de caramelo de chocolate amargo, con colores lila, amarillo y verde, y para la comedia de humor negro Pobres criaturas, que cuenta con 11 nominaciones, McArthur imaginó un chocolate blanco con un toque de canela.

Y para Los que se quedan, creó un producto con una cubierta de chocolate amargo y el interior de cereza y helado.

Antes de cerrar cada una de sus cajas, la chocolatera introduce una nota explicativa sobre su inspiración.

Lea más: Lista completa de nominados a la 96 edición de los Premio Oscar

Sus chocolates, veganos, sin productos lácteos, huevos o alcohol, formarán parte de las bolsas de regalos, que sumados pueden valer varios miles de dólares, ofrecidas a los principales nominados a los Óscar.

La chocolatera es vegana y explica que varios nominados también lo son, como Emma Stone o Paul Giamatti.

Productos biológicos

A McArthur, que empezó a aficionarse a crear dulces cuando era muy joven en la cocina de su madre, le apasiona su profesión.

En su microempresa de lujo no utiliza plástico y en su nota de presentación precisa que recurre a productos biológicos.

Los chocolates de McArthur llamaron la atención de la empresa responsable de los regalos de los Óscar, que se puso en contacto con ella hace dos años.

La repostera pensó en ese momento que era una broma, pero comprobó en internet que esa compañía existía.

En Campbeltown, donde creció, es célebre. La gente se para en la calle para felicitarla. Su empresa, donde su madre la ayuda, no puede hacer frente a las demandas que le llegan de la región.

“Lo siento, sin existencias”, indica en un cartel.

En el escaparate de su negocio aparece una pequeña alfombra roja. “Fetcha se va a Hollywood”, se puede leer en un cartel.

Sus chocolates ya viajaron hacia Los Ángeles.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.