06 ago. 2025

China suma otro satélite al sistema “Brújula”, su alternativa al GPS

China lanzó su vigésimo tercer satélite de navegación para su sistema de navegación propio Beidou (Brújula), la versión china del sistema de geolocalización estadounidense, el GPS.

Satélite.jpg

Un cohete CZ-3C envió al Beidou-2 DW 23. | Foto: noticiasdelaciencia.com

EFE

El satélite fue lanzado a las 23.30 hora local (15.30 GMT) del domingo desde el centro de Xichang en la provincia suroccidental de Sichuan y fue puesto en órbita por el cohete Larga Marcha 3C, indica un comunicado del centro espacial.

Una vez el satélite acabe con las pruebas en órbita, pasará a formar parte de los otros aparatos de navegación del sistema Beidou, un proyecto iniciado por China en 1994 que continúa preparándose para ofrecer una cobertura global.

El primer satélite que formó parte de Brújula no fue lanzado hasta el año 2000 pero, en cuestión de 12 años, China logró poner en funcionamiento un sistema regional, que para 2012 proveía servicios de navegación, posicionamiento, hora y mensajería a este y otros países asiáticos.

Ahora, el objetivo de la segunda economía mundial es expandir los servicios de Beidou a la mayoría de naciones involucradas en la iniciativa “Un cinturón, una ruta” -el corredor económico y comercial entre Asia y Europa promovido por el presidente Xi Jinping- hacia 2018 y conseguir una cobertura mundial dos años más tarde, en su búsqueda de convertir Brújula en una alternativa al GPS.

Embed

Más contenido de esta sección
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.