08 ago. 2025

China suma otro satélite al sistema “Brújula”, su alternativa al GPS

China lanzó su vigésimo tercer satélite de navegación para su sistema de navegación propio Beidou (Brújula), la versión china del sistema de geolocalización estadounidense, el GPS.

Satélite.jpg

Un cohete CZ-3C envió al Beidou-2 DW 23. | Foto: noticiasdelaciencia.com

EFE

El satélite fue lanzado a las 23.30 hora local (15.30 GMT) del domingo desde el centro de Xichang en la provincia suroccidental de Sichuan y fue puesto en órbita por el cohete Larga Marcha 3C, indica un comunicado del centro espacial.

Una vez el satélite acabe con las pruebas en órbita, pasará a formar parte de los otros aparatos de navegación del sistema Beidou, un proyecto iniciado por China en 1994 que continúa preparándose para ofrecer una cobertura global.

El primer satélite que formó parte de Brújula no fue lanzado hasta el año 2000 pero, en cuestión de 12 años, China logró poner en funcionamiento un sistema regional, que para 2012 proveía servicios de navegación, posicionamiento, hora y mensajería a este y otros países asiáticos.

Ahora, el objetivo de la segunda economía mundial es expandir los servicios de Beidou a la mayoría de naciones involucradas en la iniciativa “Un cinturón, una ruta” -el corredor económico y comercial entre Asia y Europa promovido por el presidente Xi Jinping- hacia 2018 y conseguir una cobertura mundial dos años más tarde, en su búsqueda de convertir Brújula en una alternativa al GPS.

Embed

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.