18 jul. 2025

China niega que miembros del laboratorio de Wuhan enfermaran en 2019

China negó este lunes que tres investigadores del Instituto de Virología de Wuhan enfermaran en noviembre de 2019 y tuvieran síntomas similares a los de la covid-19, poco antes de que estallara la pandemia, y tachó de “falsas” las informaciones publicadas por el diario The Wall Street Journal en ese sentido.

Banco de virus. Investigadores trabajan en el Laboratorio de Virología de Wuhan.

Banco de virus. Investigadores trabajan en el Laboratorio de Virología de Wuhan.

Según publicó el rotativo -que cita fuentes de la inteligencia estadounidense-, un informe del Departamento de Estado de EEUU señaló que tres investigadores chinos enfermaron en otoño de 2019, sembrando de nuevo dudas sobre la procedencia del virus.

“No hubo ningún caso de Covid en ese centro en el otoño de 2019. La noticia es completamente falsa”, aseguró hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Zhao Lijian en rueda de prensa, citado por la prensa local.

El informe al que alude el diario estadounidense se redactó en los últimos días de la Administración de Donald Trump y asegura que los síntomas de los investigadores eran consistentes tanto con el Covid-19 como con enfermedades estacionales comunes.

China informó, no obstante, a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el primer paciente con síntomas similares a los de la covid-19 se registró en Wuhan el 8 de diciembre de 2019.

Lea más: “Un año después de los primeros casos, Wuhan hace vida normal, pero no olvida”

Sin embargo, es en noviembre de 2019 cuando muchos epidemiólogos y virólogos creen que el coronavirus SARS-CoV-2 empezó a circular por la ciudad de Wuhan, en el centro de China, mientras Pekín mantiene que el primer caso confirmado fue un hombre que enfermó el 1 de diciembre.

El rotativo destaca que el Instituto de Virología de Wuhan no ha compartido datos sin procesar, registros de seguridad y registros de laboratorio sobre su extenso trabajo con coronavirus en murciélagos, que muchos consideran la fuente más probable del virus.

El informe de la inteligencia estadounidense refuerza la teoría de que el virus probablemente se originó de forma natural, a partir del contacto entre animales y humanos.

No obstante, no excluye la posibilidad de que su propagación en Wuhan fuera el resultado de una fuga accidental del Instituto de Virología, donde se estaba llevando a cabo una investigación sobre el coronavirus en murciélagos.

China ha negado repetidamente que el virus se haya escapado de uno de sus laboratorios.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.