23 oct. 2025

China lanza su satélite más avanzado de observación terrestre

El programa espacial chino lanzó hoy su último modelo de satélite de observación terráquea, el Gaofen 4, para su uso en predicción meteorológica y en prevención de desastres naturales, terremotos e incendios, informó la agencia estatal Xinhua.

satelite.jpgFo

Foto: www.news.cn

EFE

El aparato, propulsado por cohetes Larga Marcha 3-B, fue puesto en órbita a las 0:04 hora local del martes (16:04 GMT del lunes) desde el centro espacial de Xichang, en el centro del país asiático.

Según los responsables de la Administración Nacional del Espacio de China, el Gaofen 4 es uno de los satélites de control remoto en alta definición más sofisticados del mundo, “capaz de identificar un petrolero en alta mar a través de sus enormes cámaras”.

Es la decimonovena misión espacial que emprende China este año, y la número 222 que realiza con los cohetes espaciales Larga Marcha en toda su historia, destacó la agencia Xinhua.

China prevé tener en órbita siete satélites de la serie Gaofen antes del final de esta década (el primero fue lanzado en abril de 2013).

El Gaofen 4 difiere de los anteriores en que su órbita es mucho mayor (girará a 36.000 kilómetros de la Tierra, cuando sus antecesores orbitan a entre 600 y 700 kilómetros) y en que está geosincronizado, es decir, que se mueve en la misma velocidad y condiciones que lo hace nuestro planeta.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.