21 nov. 2025

China lanza con éxito el cohete Gravity 1, el más potente del mundo con propulsión sólida

China lanzó con éxito el cohete Gravity 1, el más potente del mundo con propulsión de combustible sólido, desde un buque frente a la costa de la provincia de Shandong, en el este del país.

China.jpg

El cohete chino está formado por tres etapas centrales y cuatro propulsores laterales.

El cohete, desarrollado por la empresa privada Orienspace, y que despegó a las 13.30 hora local (5.30 GMT), transportó tres satélites de observación terrestre a una órbita solar sincrónica a una altitud de 500 kilómetros, informó este jueves la cadena estatal CCTV.

Con una altura de 30 metros, un peso de 405 toneladas y un empuje de 600 toneladas, el Gravity 1 es el lanzador de combustible sólido más potente del mundo, además del más poderoso diseñado por una empresa privada del gigante asiático.

El cohete está formado por tres etapas centrales y cuatro propulsores laterales, todos ellos con boquillas móviles y motores de combustible sólido, conocidos por su simplicidad, fiabilidad y empuje energético.

Según la compañía, el Gravity 1, que cuenta con la mayor cofia de nariz —el compartimento de carga de un cohete— del país, tiene una capacidad para transportar 6,5 toneladas a órbita baja o 4,2 toneladas a órbita solar sincrónica, y es el primer y único cohete privado chino con propulsores laterales.

Orienspace, fundada en 2020 por un grupo de investigadores veteranos de empresas espaciales estatales, es la quinta empresa china privada con cohete propio.

“El Gravity 1 es ideal para desplegar grandes grupos de satélites o enviar naves espaciales grandes en emergencias”, anunció Orienspace.

En los últimos años, China ha visto un aumento en el número de empresas privadas que se dedican al desarrollo y lanzamiento de cohetes.

Esto es solo un paso más en el desarrollo de la industria aeroespacial del gigante asiático.

En septiembre de 2023, la compañía china de cohetería Galactic Energy se convirtió en la primera empresa privada china en llevar a cabo un lanzamiento exitoso de un cohete desde el mar.

Por su parte, el pasado mes de abril, China llevó a cabo una prueba de aterrizaje vertical de un cohete en una plataforma marina, lo que sentaba los cimientos para la recuperación de los lanzadores y su posterior reutilización.

En la última década, Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.