28 may. 2025

China fija fecha para lanzamiento de su misión Tianwen 2 al asteroide Kamo’oalewa

La misión espacial china Tianwen 2, destinada a recoger y traer a la Tierra muestras del asteroide 469219 Kamo’oalewa, será lanzada el próximo jueves 29 de mayo, informó este lunes la Administración Nacional del Espacio de China.

Tianwen OK.jpg

El 29 de mayo se lanzará la misión espacial china Tianwen 2, destinada a recoger y traer a la Tierra muestras del asteroide 469219 Kamo’oalewa.

Foto: EFE.

El despegue se realizará desde el centro espacial de Xichang, en la provincia central de Sichuan, utilizando un cohete portador Larga Marcha-3B.

Según el organismo, los preparativos avanzan con normalidad y el vehículo lanzador está a punto de ser abastecido con combustible.

Te puede interesar: Telescopio chino descubre dos asteroides cercanos a la Tierra, uno potencialmente peligroso

La sonda Tianwen 2, compuesta por un orbitador y un módulo de reentrada, ha superado satisfactoriamente todas las fases previas, incluidos el ensamblaje final, pruebas funcionales, carga de combustible, integración con el cohete y ensayos conjuntos de lanzamiento.

También se han completado los simulacros a escala total con participación de los centros de control espacial de Pekín, Xi’an, buques de seguimiento Yuanwang y otras estaciones de apoyo.

Lea más: China planea “capturar” un asteroide y situarlo en la orbita lunar hacia 2060

Esta será la primera misión china de recogida y retorno de muestras de un asteroide, un objetivo que podría aportar datos clave sobre el origen del sistema solar.

La sonda orbitará durante varios meses alrededor del cuerpo celeste –descubierto en 2016 y considerado un cuasisatélite de la Tierra– antes de descender para recolectar muestras mediante un brazo robótico.

Te puede interesar: Estudios revelan misterio sobre el asteroide Oumuamua

Tras esa fase, el módulo de reentrada traerá las muestras de regolito de vuelta a la Tierra.

China invirtió fuertemente en su programa espacial y consiguió alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna –primera vez que se logra– y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país –tras la extinta Unión Soviética y Estados Unidos– en amartizar.

Además, el país asiático opera su propia estación espacial, la Tiangong, que funcionará durante unos diez años y podría convertirse en una de las principales plataformas orbitales en funcionamiento, especialmente a medida que la Estación Espacial Internacional –una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial– se acerque a su retiro, previsto para 2030.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El estado del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se agrava por una “elevación de la presión arterial”, informaron este jueves los médicos que le atienden en un hospital de Brasilia en el que la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves, antes de partir hacia Roma para el funeral de Estado del papa Francisco, que el fallecido Sumo Pontífice “ha sido el argentino más importante de la historia argentina”.
La futura tumba del papa Francisco en la Basílica romana de Santa María la Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista y este jueves un grupo de operarios se afanaban en los preparativos para su sepultura el sábado.
En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos descendieron y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomelitis, podrían reaparecer.
El Tribunal Supremo de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), anexionada por Moscú en septiembre de 2022, condenó a nueve años de prisión al colombiano Miguel Ángel Montilla Cárdenas por combatir como mercenario en las filas ucranianas, informó este jueves la Fiscalía General de Rusia.
Unas 61.000 personas llegaron a la Basílica de San Pedro para dar su ultimo adiós al papa Francisco hasta las 13:00 hora local de este jueves, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro, desde que se abrió el velatorio este miércoles a las 11:00, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.