04 oct. 2025

China descubre depósito de uranio “supergrande”, elemento clave para armas y centrales nucleares

China anunció este viernes el descubrimiento de un depósito de uranio “supergrande” en el noroeste del país, según informó el Servicio Geológico de China, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales del gigante asiático.

Uranio.jpeg

El uranio es un recurso clave para la generación de energía nuclear y la industria armamentística.

El depósito se encuentra en el área de Jingchuan, en la Cuenca de Ordos, en la región de Mongolia Interior. Según el organismo, se trata del primer hallazgo de este tipo a nivel mundial en arenisca eólica, un entorno geológico hasta ahora poco explorado para este recurso estratégico.

El descubrimiento, que incrementará de forma significativa las reservas de uranio del país asiático, las décimas a nivel mundial según un informe conjunto de 2020 de la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE y la Agencia Internacional de Energía Atómica, refuerza la seguridad energética de China al reducir su dependencia de importaciones.

Según los estándares establecidos por la Academia China de Ciencias Geológicas, un depósito denominado como “supergrande” contiene más de 100.000 toneladas de óxido de uranio (U₃O₈), aunque las autoridades no han especificado la cantidad exacta en esta ocasión.

La prospección ha sido posible gracias a la colaboración entre la Servicio Geológico de China, la Oficina de Geología Nuclear y la estatal Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).

Además, el hallazgo subraya el uso de tecnologías avanzadas para identificar recursos en la Cuenca de Ordos, una región rica en petróleo y gas que abarca más de 200.000 kilómetros cuadrados.

El uranio es un recurso clave para la generación de energía nuclear y la industria armamentística debido a su capacidad para sostener reacciones nucleares.

Este descubrimiento no solo representa un avance en la industria minera china, sino que también abre nuevas perspectivas globales para la exploración en ambientes similares, como las cuencas de Tarim, Junggar y Songliao.

En 2012 China anunció el descubrimiento de otra mina de uranio en Mongolia Interior, ubicada cerca de la localidad de Daying.

Esta mina, también clasificada como “supergrande”, contenía importantes reservas de uranio en areniscas.

China, con más de 50 reactores nucleares operativos, busca reforzar su autosuficiencia energética mediante el desarrollo de tecnologías de prospección. El gigante asiático también está experimentando la extracción de uranio del agua marina, utilizando una plataforma en la provincia insular meridional de Hainan que inició operaciones recientemente para probar tecnologías innovadoras en condiciones oceánicas reales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.