11 ago. 2025

China critica usar aranceles como “herramienta de coerción” tras amenaza de Trump a BRICS

El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.

Firma.  Trump exhibe la ley que eleva los  aranceles.

Donald Trump exhibe la ley que eleva los aranceles.

La portavoz de la cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que “la cooperación entre los países BRICS es abierta e inclusiva y no está dirigida contra ningún país”.

Mao aseveró que China “siempre se ha opuesto a las guerras arancelarias y comerciales”.

La imposición “arbitraria” de aranceles “no beneficia a ningún país”, agregó la vocera, que describió a los BRICS como “una fuerza positiva en la comunidad internacional”.

Lea más: Escenarios para los aranceles ante el fin de la tregua de Trump

“Cualquier país que se alinee con las políticas anti-estadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %. No habrá excepciones a esta política”, publicó Trump este domingo en Truth Social.

Los BRICS, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró este domingo su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Río de Janeiro, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien participó de manera virtual.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.