29 ago. 2025

China critica usar aranceles como “herramienta de coerción” tras amenaza de Trump a BRICS

El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.

Firma.  Trump exhibe la ley que eleva los  aranceles.

Donald Trump exhibe la ley que eleva los aranceles.

La portavoz de la cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que “la cooperación entre los países BRICS es abierta e inclusiva y no está dirigida contra ningún país”.

Mao aseveró que China “siempre se ha opuesto a las guerras arancelarias y comerciales”.

La imposición “arbitraria” de aranceles “no beneficia a ningún país”, agregó la vocera, que describió a los BRICS como “una fuerza positiva en la comunidad internacional”.

Lea más: Escenarios para los aranceles ante el fin de la tregua de Trump

“Cualquier país que se alinee con las políticas anti-estadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %. No habrá excepciones a esta política”, publicó Trump este domingo en Truth Social.

Los BRICS, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró este domingo su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Río de Janeiro, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien participó de manera virtual.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.