01 sept. 2025

China construirá el sincrotrón más potente del mundo

China construirá un sincrotrón (un acelerador de partículas) de nueva generación en Pekín, cuya luz será la más brillante del mundo e impulsará el avance de la investigación científica, informa el diario China Daily.

sincrotrón.jpg

Foto: Sinc

EFE.

Este tipo de acelerador utilizado por los científicos contará con una inversión de 4.800 millones de yuanes (700 millones de dólares, 650 millones de euros) y comenzará a construirse en noviembre de 2018, dijo al rotativo el investigador Dong Yuhui, de la prestigiosa Academia China de Ciencias.

La institución científica, líder en el país, calcula que se tardará seis años en construir el sincrotrón, que recibirá el nombre de “Beijing Light Source” y que será el más potente del mundo, al superar la capacidad del sincrotrón MAX IV sueco, actualmente líder en este campo.

El aparato produce una luz gracias a la cual los investigadores pueden analizar todo tipo de materiales o problemas, desde desvelar un retrato inédito del francés Degas que se ocultaba en uno de sus cuadros, como consiguieron investigadores australianos en 2016, hasta descubrir el proceso de reparación del ADN, como ocurrió en Reino Unido.

En este caso, China utilizará el “Beijing Light Source” para el desarrollo de materiales aeroespaciales, entre otros, adelantó el investigador Dong sin dar más detalles.

Actualmente, China cuenta con tres instalaciones de este tipo en Pekín, Shanghái y en la ciudad de Hefei, en la provincia central de Anhui.

Gracias al sincrotrón shanghainés, el país jugó un importante rol en desvelar el comportamiento de varios tipos de cáncer, publica el diario hongkonés South China Morning Post, que también se hace eco del caso.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.