09 nov. 2025

China confirma muerte de 2 ciudadanos en el accidente en Washington y ofrece condolencias

Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.

Patinadores2 ok .jpg

Vista de los restos de un avión mientras otra aeronave intenta despegar, el 30 de enero de 2025, tras el accidente aéreo que se produjo en Washington, el 29 de enero.

Foto: EFE.

La embajada china en Estados Unidos trasladó esta información a la cadena estatal de televisión CGTN, y agregó que solicitó a las autoridades del país norteamericano que ofrezcan asistencia a las familias de esas víctimas.

“Estoy profundamente conmocionado y entristecido por el trágico accidente aéreo en Washington DC de anoche. Ofrecemos nuestras sinceras condolencias a las familias de las víctimas y al pueblo estadounidense. Que todos los afectados encuentren sanación y fuerza en estos momentos difíciles”, escribió en X el embajador chino en EEUU, Xie Feng.

Te puede interesar: Descartan sobrevivientes en accidente entre avión y helicóptero militar en Washington

El siniestro ocurrió cuando un helicóptero militar, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local (01:48 GMT del jueves) en el momento de la aproximación de este último al Aeropuerto Ronald Reagan (DCA) de Washington.

Las autoridades descartan que haya supervivientes del accidente aéreo, que es ya el más mortífero en Estados Unidos desde 2001.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Nueva York eligió anteayer a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde y los demócratas ganaron dos claves gobernaciones estatales, lo que supone una advertencia temprana a Trump antes de legislativas de 2026.
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.