20 sept. 2025

China aumenta el control sobre los comentarios en internet

La Administración del Ciberespacio de China emitió este viernes una regulación que aumentará el control de los comentarios en internet con el fin de frenar “la diseminación de rumores, contenido obsceno y la información ilegal”, en palabras del organismo.

china.jpg

Las nuevas restricciones ya están instaladas en internet en China. Foto: elonce.com

EFE.

Como parte de la nueva regulación se prohibirá tanto borrar como recomendar comentarios con el fin de buscar con ello beneficios ilegales o “promover valores inapropiados”, destacó la agencia oficial Xinhua.

Asimismo, quedará vetado con la nueva normativa el contratar a personas para escribir “falsos comentarios con el fin de promover determinada información”.

Otro aspecto que será regulado son los comentarios móviles que los internautas chinos pueden publicar en las pantallas de webs de alojamientos de vídeos similares a YouTube, una forma de comunicación que se ha vuelto muy popular entre los jóvenes internautas chinos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:35✓✓
icono whatsapp1

Ante el temor a que las nuevas normativas aumenten la censura china, la administración oficial argumentó que la privacidad y la libertad de expresión no se verán amenazadas, ya que el objetivo es principalmente frenar la “información ilegal”.

Como parte de la normativa, que entrará en vigor en octubre, se creará una lista negra de internautas que violen las nuevas regulaciones.

China es el país con más internautas del mundo (unos 700 millones) pero también uno de los que censura en mayor medida la red, donde son bloqueadas populares páginas como Google, Facebook, Twitter o Instagram, entre muchas otras.

Más contenido de esta sección
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.