20 nov. 2025

China aprueba uso de test de antígenos en medio de rebrotes por todo el país

China aprobó el uso de test de antígenos para el Covid-19 en un momento en el que el país afronta una creciente oleada de casos que ha provocado el confinamiento de la ciudad nororiental de Changchun, el cierre de escuelas en la metrópolis de Shanghái y cuarentenas selectivas en urbes como Shenzhen (sur).

China.jpg

Las autoridades sanitarias informaron de 588 nuevos positivos del coronavirus detectados este viernes en la China continental, dato que marca la cifra más alta de nuevos casos diarios desde la primera mitad de 2020.

Foto: as.com.

Según la cadena estatal CCTV, las autoridades sanitarias han dado luz verde a cinco compañías para que comiencen a comercializar este producto, que hasta ahora no estaba disponible para su uso doméstico en China.

Las autoridades sanitarias informaron este sábado de 588 nuevos positivos del coronavirus detectados este viernes en la China continental, dato que marca la cifra más alta de nuevos casos diarios desde la primera mitad de 2020.

Las autoridades sanitarias también informaron de la detección de 1.173 casos asintomáticos, 1.048 por contagio local, aunque Pekín no los computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.

Lea más: China confina a 9 millones de habitantes por un brote de Covid-19

El número total de contagiados activos en la China continental asciende a 5.461, seis de los cuales se encuentran graves.

La situación ha provocado confinamientos totales, como en la mencionada ciudad de Changchun, de nueve millones de residentes, o selectivos, como en el caso de Shenzhen, donde además de las restricciones a la movilidad se están realizando miles de test de ácido nucleico a la población para trazar el virus e impedir un contagio masivo.

Nota relacionada: El coronavirus actual no saltó de los pangolines a humanos, apunta un estudio

El primer ministro chino, Li Keqiang, eludió el viernes en su rueda de prensa anual aclarar si China prevé relajar las estrictas medidas contra el Covid-19 que mantienen a su país desde hace ya dos años prácticamente cerrado al mundo y sostuvo que aún hace falta seguir investigando sobre el virus, vacunas y medicamentos.

Li afirmó que China seguirá definiendo su respuesta al Covid-19 para hacerla más “científica y focalizada” a partir de la situación epidemiológica y los nuevos descubrimientos, e incidió en la necesidad de “profundizar en la investigación sobre el nuevo coronavirus y fortalecer el desarrollo de vacunas y medicamentos efectivos”.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.