15 ago. 2025

China: 25 personas están atrapadas por el derrumbe de una mina

Un total de 25 personas permanecen atrapadas por el derrumbe este viernes de una mina en el este de China, mientras que cuatro trabajadores han sido rescatados, informaron las autoridades locales.

mina.jpg

Un total de 25 personas están atrapadas por el derrumbe de una mina en China. Foto: EFE.

EFE


Los equipos de salvamento tratan de sacar de la mina a seis personas que han sido localizadas, al tiempo que continúan la búsqueda de las 19 restantes, aún desaparecidas, dijo un portavoz del gobierno del condado de Pingyi, según la agencia oficial Xinhua.

El derrumbe tuvo lugar a las 7.56 hora local (23.56 hora GMT del jueves) en una mina propiedad de la empresa Yurong, dedicada a la extracción de yeso y situada en el condado de Pingyi, en la provincia de Shandong.

Un total de 29 personas trabajaban en esa instalación en el momento del derrumbe.

Las primeras investigaciones apuntan a que el incidente se produjo a consecuencia del desplome de otra excavación cercana ya clausurada.

El derrumbe fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter y fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Además, la cadena de televisión oficial CCTV publicó en su perfil de Twitter varias fotografías de carreteras con grietas causadas supuestamente por el accidente de la mina.

Este suceso ocurre cuando todavía está en marcha la operación de búsqueda de los desaparecidos en el desprendimiento de una montaña de escombros en la ciudad china de Shenzhen (sur del país) que tuvo lugar el pasado domingo y en el que están sin localizar varias decenas de personas.

En China, y especialmente en las regiones del norte del país, se registran cada año decenas de accidentes en las minas que provocan centenares de muertes.

Según las cifras oficiales, el año pasado fallecieron 931 mineros en accidentes laborales, aunque algunas ONG dudan de la fiabilidad de esta estadística, ya que, aseguran, parte de la siniestralidad no queda registrada.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.