18 nov. 2025

China: 25 personas están atrapadas por el derrumbe de una mina

Un total de 25 personas permanecen atrapadas por el derrumbe este viernes de una mina en el este de China, mientras que cuatro trabajadores han sido rescatados, informaron las autoridades locales.

mina.jpg

Un total de 25 personas están atrapadas por el derrumbe de una mina en China. Foto: EFE.

EFE


Los equipos de salvamento tratan de sacar de la mina a seis personas que han sido localizadas, al tiempo que continúan la búsqueda de las 19 restantes, aún desaparecidas, dijo un portavoz del gobierno del condado de Pingyi, según la agencia oficial Xinhua.

El derrumbe tuvo lugar a las 7.56 hora local (23.56 hora GMT del jueves) en una mina propiedad de la empresa Yurong, dedicada a la extracción de yeso y situada en el condado de Pingyi, en la provincia de Shandong.

Un total de 29 personas trabajaban en esa instalación en el momento del derrumbe.

Las primeras investigaciones apuntan a que el incidente se produjo a consecuencia del desplome de otra excavación cercana ya clausurada.

El derrumbe fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter y fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Además, la cadena de televisión oficial CCTV publicó en su perfil de Twitter varias fotografías de carreteras con grietas causadas supuestamente por el accidente de la mina.

Este suceso ocurre cuando todavía está en marcha la operación de búsqueda de los desaparecidos en el desprendimiento de una montaña de escombros en la ciudad china de Shenzhen (sur del país) que tuvo lugar el pasado domingo y en el que están sin localizar varias decenas de personas.

En China, y especialmente en las regiones del norte del país, se registran cada año decenas de accidentes en las minas que provocan centenares de muertes.

Según las cifras oficiales, el año pasado fallecieron 931 mineros en accidentes laborales, aunque algunas ONG dudan de la fiabilidad de esta estadística, ya que, aseguran, parte de la siniestralidad no queda registrada.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.