17 nov. 2025

China: 25 personas están atrapadas por el derrumbe de una mina

Un total de 25 personas permanecen atrapadas por el derrumbe este viernes de una mina en el este de China, mientras que cuatro trabajadores han sido rescatados, informaron las autoridades locales.

mina.jpg

Un total de 25 personas están atrapadas por el derrumbe de una mina en China. Foto: EFE.

EFE


Los equipos de salvamento tratan de sacar de la mina a seis personas que han sido localizadas, al tiempo que continúan la búsqueda de las 19 restantes, aún desaparecidas, dijo un portavoz del gobierno del condado de Pingyi, según la agencia oficial Xinhua.

El derrumbe tuvo lugar a las 7.56 hora local (23.56 hora GMT del jueves) en una mina propiedad de la empresa Yurong, dedicada a la extracción de yeso y situada en el condado de Pingyi, en la provincia de Shandong.

Un total de 29 personas trabajaban en esa instalación en el momento del derrumbe.

Las primeras investigaciones apuntan a que el incidente se produjo a consecuencia del desplome de otra excavación cercana ya clausurada.

El derrumbe fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter y fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Además, la cadena de televisión oficial CCTV publicó en su perfil de Twitter varias fotografías de carreteras con grietas causadas supuestamente por el accidente de la mina.

Este suceso ocurre cuando todavía está en marcha la operación de búsqueda de los desaparecidos en el desprendimiento de una montaña de escombros en la ciudad china de Shenzhen (sur del país) que tuvo lugar el pasado domingo y en el que están sin localizar varias decenas de personas.

En China, y especialmente en las regiones del norte del país, se registran cada año decenas de accidentes en las minas que provocan centenares de muertes.

Según las cifras oficiales, el año pasado fallecieron 931 mineros en accidentes laborales, aunque algunas ONG dudan de la fiabilidad de esta estadística, ya que, aseguran, parte de la siniestralidad no queda registrada.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.