03 nov. 2025

Chile investiga presunto secuestro de un ex militar venezolano en Santiago

La Fiscalía chilena investiga el presunto secuestro de un ciudadano de nacionalidad venezolana que, según la prensa local, es un exmilitar que vive en Chile.

Ronald Ojeda Moreno - venezolano secuestrado en Chile.jpeg

El ex militar venezolano Ronald Ojeda Moreno, residente en Chile, habría sido secuestrado en su casa por un grupo de sujetos que se habrían hecho pasar por policías.

Foto: Gentileza.

La Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros (BIPE) de la Policía de Investigaciones (PDI) informó a través de una breve nota que está a cargo de la investigación, aunque no puede entregar “mayores antecedentes” porque la indagatoria “fue decretada secreta”.

Según información difundida por la prensa local, la víctima del secuestro sería el ex militar Ronald Ojeda Moreno, quien habría sido secuestrado esta madrugada en su casa por un grupo de sujetos que se habrían hecho pasar por policías.

Aunque la información a esta hora es confusa, Carabineros (Policía militarizada) y la PDI confirmaron que están investigando la denuncia que habría interpuesto la familia de Ojeda ante el Ministerio Público.

Aunque hasta ahora no hubo un pronunciamiento oficial de ninguna autoridad, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Tomás De Rementería, dijo -según recogieron los medios chilenos- que pedirá “que se citen a las autoridades de los órganos de inteligencia para ver la información que tienen y para saber si se le preguntó al Gobierno venezolano si, efectivamente, esto estaba sucediendo”.

Por su parte, desde la oposición, el diputado del ultraderechista Partido Republicano Luis Fernando Sánchez señaló que la denuncia es “gravísima, no solo por el secuestro de una persona -dijo-, sino también por la eventual participación de agentes de la dictadura venezolana operando libremente en Chile”, un dato que no ha sido confirmado oficialmente por ninguna autoridad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.