04 oct. 2025

Chile elimina el uso obligatorio de mascarillas en exteriores

Chile, uno de los países con las medidas más duras para enfrentar la pandemia, anunció este martes que el uso de mascarillas no será obligatorio al aire libre a partir del próximo 14 de abril en las regiones donde el riesgo sanitario es bajo o medio.

Chile.jpg

El subsecretario de Salud Pública de Chile, Cristóbal Cuadrado, explicó en una rueda de prensa que las mascarillas sí serán obligatorias; sin embargo, “en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro”.

“En lugares donde hay aglomeraciones, incluso si son al aire libre, existe un riesgo”, apuntó.

Se trata de una de las medidas más esperadas en Chile, donde la pandemia lleva semanas en retroceso tras el pico provocado por la contagiosa variante ómicron en febrero y que elevó los contagios diarios a casi 40.000 infecciones.

Nota relacionada: “Salud reitera importancia de seguir usando los tapabocas”

En las últimas 24 horas, se registraron solo 1.932 nuevos casos y 11 muertes, lo que eleva el balance total desde marzo de 2020 a casi 3,5 millones de contagios y 56.809 decesos.

La tasa nacional de positividad, que hace meses bordeó el 30%, fue del 5%, mientras que en la región capitalina disminuyó hasta el 3,4%.

Los pacientes en unidades de cuidados intensivos también han empezado a disminuir, pasando en los últimos días del millar a menos de 500, la mayor parte de los cuales no cuentan con la pauta completa de vacunación.

“Si bien hoy estamos en un buen escenario epidemiológico, no dudaremos en implementar medidas más restrictivas si llega a ser necesario”, alertó el subsecretario.

Lea también: “El uso de la mascarilla no causa enfermedades neurodegenerativas”

El fin del uso obligatorio de mascarillas forma parte de una nueva estrategia para enfrentar la pandemia lanzada este martes por el Gobierno chileno y que incluye tres fases en función del riesgo epidemiológico: bajo, medio y alto.

El próximo 12 de abril se anunciará en qué fase se encuentran las 16 regiones del país y en las que tengan riesgo alto la mascarilla será obligatoria tanto en espacios interiores como al aire libre.

Chile, que ha llevado a cabo uno de los procesos de inoculación más exitosos del mundo, aún mantiene estrictos protocolos para turistas extranjeros.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.