10 nov. 2025

Chile decreta estado de excepción para afrontar el Covid-19

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó este miércoles el estado de excepción constitucional por catástrofe como medida para afrontar la situación de la pandemia del coronavirus en Chile, que contabiliza ya 238 contagios.

CHILE.jpg

La situación excepcional permitirá también tomar otras decisiones para otorgar mayor seguridad.

Foto: chile.as.com

Ejerciendo mis facultades constitucionales he decretado estado de excepción constitucional de catástrofe en todo el territorio nacional”, indicó el mandatario en una declaración pública.

La medida se comenzará a aplicar a partir de las 0.00 de este jueves (3.00 GMT), durará 90 días y permitirá, de considerarse necesario, restringir reuniones en espacios públicos, asegurar distribución de bienes y servicios básicos, ordenar la formación de reservas de alimentos y otros bienes, limitar el tránsito y la locomoción y establecer cuarentenas o toques de queda.

Con esta decisión, el Gobierno busca “anticiparse y preparase” para la pandemia del coronavirus y poder tomar medidas extraordinarias si es necesario.

Lea más: ¿Por qué Covid-19 no debe ser comparado jamás con la gripe?

“Las facultades que permite este estado de Catástrofe y las medidas específicas que correspondan, se adoptarán en forma progresiva, según la evolución de este virus y se informarán oportunamente a toda nuestra población”, explicó el presidente.

La situación excepcional permitirá también tomar otras decisiones para otorgar mayor seguridad a hospitales y lugares de atención sanitaria, proteger la cadena logística y el tratado de insumos médicos, facilitar el traslado de pacientes o personal médico.

También resguardar el cumplimiento de cuarentenas y medidas de aislamiento, garantizar la cadena de producción y abastecimiento y proteger y guardar las fronteras.

Además, podrá disponer de las Fuerzas Armadas “como verdaderas fuerzas sanitarias” para colaborar en el sistema de salud.

Nota relacionada: Brasil registra su primera muerte por el coronavirus

“Este estado de Catástrofe permite una valiosa y necesaria colaboración de las Fuerzas Armadas para enfrentar mejor esta crisis y establece la designación de jefes de la Defensa Nacional, los cuales asumirán el mando de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública en las zonas respectivas, velar por el orden público y reparar o precaver el daño o peligro para la seguridad nacional”, dijo.

Hasta el momento Chile tenía como medida más restrictiva el cierre de sus fronteras, que entró en vigencia esta jornada.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.