18 nov. 2025

Chile decreta estado de excepción para afrontar el Covid-19

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó este miércoles el estado de excepción constitucional por catástrofe como medida para afrontar la situación de la pandemia del coronavirus en Chile, que contabiliza ya 238 contagios.

CHILE.jpg

La situación excepcional permitirá también tomar otras decisiones para otorgar mayor seguridad.

Foto: chile.as.com

Ejerciendo mis facultades constitucionales he decretado estado de excepción constitucional de catástrofe en todo el territorio nacional”, indicó el mandatario en una declaración pública.

La medida se comenzará a aplicar a partir de las 0.00 de este jueves (3.00 GMT), durará 90 días y permitirá, de considerarse necesario, restringir reuniones en espacios públicos, asegurar distribución de bienes y servicios básicos, ordenar la formación de reservas de alimentos y otros bienes, limitar el tránsito y la locomoción y establecer cuarentenas o toques de queda.

Con esta decisión, el Gobierno busca “anticiparse y preparase” para la pandemia del coronavirus y poder tomar medidas extraordinarias si es necesario.

Lea más: ¿Por qué Covid-19 no debe ser comparado jamás con la gripe?

“Las facultades que permite este estado de Catástrofe y las medidas específicas que correspondan, se adoptarán en forma progresiva, según la evolución de este virus y se informarán oportunamente a toda nuestra población”, explicó el presidente.

La situación excepcional permitirá también tomar otras decisiones para otorgar mayor seguridad a hospitales y lugares de atención sanitaria, proteger la cadena logística y el tratado de insumos médicos, facilitar el traslado de pacientes o personal médico.

También resguardar el cumplimiento de cuarentenas y medidas de aislamiento, garantizar la cadena de producción y abastecimiento y proteger y guardar las fronteras.

Además, podrá disponer de las Fuerzas Armadas “como verdaderas fuerzas sanitarias” para colaborar en el sistema de salud.

Nota relacionada: Brasil registra su primera muerte por el coronavirus

“Este estado de Catástrofe permite una valiosa y necesaria colaboración de las Fuerzas Armadas para enfrentar mejor esta crisis y establece la designación de jefes de la Defensa Nacional, los cuales asumirán el mando de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública en las zonas respectivas, velar por el orden público y reparar o precaver el daño o peligro para la seguridad nacional”, dijo.

Hasta el momento Chile tenía como medida más restrictiva el cierre de sus fronteras, que entró en vigencia esta jornada.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.