14 ago. 2025

Chicos implementan una exitosa huerta escolar orgánica

25396131

Entusiasmo. Los alumnos se prenden a la huerta orgánica y participan activamente.

JR

La Escuela N° 1500 Cnel. Rafael Franco, de la localidad de Cristo Rey, distrito de Belén, implementa en el tercer ciclo la huerta escolar orgánica, en el marco del Programa Iniciación Profesional Agropecuario (IPA), que tiene como objetivo vivenciar las prácticas en la producción vegetal, mejorar la soberanía alimentaria y la comercialización de las hortalizas.

La institución destinó un importante espacio para la producción de verduras y frutas como tomate, locote, lechuga y otros, donde los alumnos realizan mejoramiento de suelo con prácticas conservacionistas, tales como el cultivo de abonos verdes, asociación y rotación de cultivos, entre otras técnicas. Los responsables del importante proyecto mencionan que los chicos no usan agroquímicos, lo que les da un valor agregado a sus productos.

La docente encargada del programa, profesora Adriana Muñoz, sostuvo que la huerta escolar es un espacio experimental y de aprendizaje para los estudiantes y padres de familia; y que la producción obtenida es comercializada para solventar los costos de la producción y dar continuidad a la huerta.

La educadora mencionó que para el cumplimiento del currículum establecido en Iniciación Profesional Agropecuario se promueve la utilización de una metodología de trabajo vivencial, a través de la práctica en la producción vegetal, para dar enfoque pedagógico en donde incluya la experiencia del alumno.

“Con la práctica aplicamos técnicas y tecnologías probadas y apropiadas con criterio de sustentabilidad, técnica, económica y ambiental en las actividades agrícolas”, expresó la educadora.

INICIACIÓN AGROPECUARIA

Desde el 2011, la referida escuela implementa el programa de Iniciación Profesional Agropecuaria y desde su inicio promueve la práctica de la producción vegetal en el predio de la institución, ubicada sobre la ruta PY05 Bernardino Caballero, distante a 29 km de la ciudad de Concepción.

La modalidad posibilita al egresado de Educación Escobar Básica insertarse en las labores agropecuarias en su finca familiar, cuyo trabajo productivo contribuirá al mejoramiento de su calidad de vida y la de su familia. Incluso pueden realizar la labor en otras fincas y cobrando por ello.

Al término del noveno grado, la institución otorga certificados en Iniciación Profesional Agropecuaria con énfasis en Producción Vegetal. Con esta certificación el egresado podrá incorporar el trabajo de huerta ecológica en su finca familiar y proseguir sus estudios en el Nivel Medio con ingresos propios.

Lo más resaltante es que los alumnos muestran mucho entusiasmo, porque aprenden haciendo, es decir, experimentan y conocen el proceso de la huerta en equipo.

25396145

Experiencia. La práctica en la producción es parte del programa, con el propósito de darle un enfoque pedagógico.

Más contenido de esta sección
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.
En menos de un mes, unos niños se toparon con dos granadas de mortero mientras jugaban en Concepción. Del asombro por los hallazgos se pasó a la preocupación debido al peligro que representan y a la incertidumbre sobre cuántas bombas más podrían estar diseminadas por la zona.