21 nov. 2025

Charlie Hebdo clama su derecho a la libertad de expresión pese a la amenaza

El director del semanario satírico Charlie Hebdo, Laurent Sourisseau, conocido como “Riss”, reivindicó este sábado el derecho de esa publicación a la libertad de expresión pese a la amenaza terrorista, dos años después del ataque yihadista que causó doce muertos en su sede parisina.

charlie hebdo.jpg

“Charlie Hebdo” clama su derecho a la libertad de expresión pese a la amenaza. Foto: sett.com.

EFE


“No vamos a renunciar a nuestro oficio. No vamos a renunciar a nuestra pasión. Intentamos que nuestras vidas no se vean dictadas por esta violencia”, manifestó en una entrevista concedida a la emisora “RTL”.

“Riss”, herido de bala durante el tiroteo del 7 de enero de 2015 y que sustituyó a “Charb” como director, considera que la fuerte vigilancia policial que le rodea desde entonces es “un mal necesario”.

“Te dices que los años pasarán, que puede que las cosas cambien. Esa es también la esperanza que hace que aceptemos este tipo de inconvenientes”, admitió.

Su revista sacó el pasado miércoles un número especial en el que se insistía en que el atentado cometido en la redacción por los hermanos Kouachi fue un “crimen político”.

“En ‘Charlie Hebdo’, los que fueron asesinados eran personalidades comprometidas que defendían ideas precisas, formas de expresión particulares, como las ilustraciones satíricas. Se quiso apagar las voces”, dijo hoy el director.

El dibujante apuntó que, desde entonces, el 7 de enero ha pasado a ser una fecha simbólica: “Todos los días son un poco 7 de enero. Lo tenemos en la memoria y es difícil olvidarlo”, concluyó.

El homenaje oficial de las autoridades tanto a ese ataque como el que se produjo dos días después en el supermercado judío Hyper Cacher, en el que murieron tres personas, tuvo lugar el pasado jueves.

Este sábado, la Plaza de la República de París volverá a ser escenario de la repulsa ciudadana en una ceremonia organizada por la Asociación francesa de Víctimas del Terrorismo (AfVT), en la que se ha invitado a la gente a acudir con velas para conmemorar ese aniversario.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.