26 oct. 2025

Chaco: Incendios forestales dejan pérdidas en estancias

29018900

Incendios. Algunas estancias registraron pérdidas totales.

GENTILEZA

Cuantiosas pérdidas económicas se reportan en establecimientos ganaderos de Alto Paraguay como consecuencia de los incendios forestales que se desataron en la zona.
Nevercindo Bairros Cordeiro, vicepresidente de la Regional Alto Chaco de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), señaló a ÚH que las pérdidas van en aumento, ya que los incendios continúan.

“Hay estancias donde se quemó 100% la pastura y tienen que trasladar los animales. Ahora la esperanza está en que llueva y vamos a ver hasta cuándo podemos aguantar”, manifestó.

Afirmó que los productores ni siquiera pueden vender sus animales a los frigoríficos porque aún no se encuentran en condiciones. “Algunos transfieren a la zona de Concepción o San Pedro, hay lugares que reciben a los animales en confinamiento, pero esto sale caro para el ganadero. El precio del novillo está bajo y el ganadero no va a recuperar su inversión”, sostuvo el ganadero.

Por otra parte, negó que sean los productores quienes ocasionan los incendios, en respuesta a las declaraciones del ministro de Defensa, Óscar González, quien los responsabilizó de ello.

“Tenemos indicios de que los fuegos son provocados por cuestión absurda e irresponsable de hacer quemas de campo”, había manifestado González a través de NPY.

Bairros también dijo que, pese a que la SEN se encuentra en la zona trabajando, no se cuenta con la capacidad suficiente para controlar el fuego.

Rafael Ayala, productor ganadero de Fuerte Olimpo, coincidió en que las pérdidas para el rubro ganadero fueron millonarias, pero subrayó que en gran medida los responsables sí son los mismos productores.

“El perjuicio fue muy grande, pérdidas de pastura, corrales y mortandad de animales. Lastimosamente nuestra gente por irresponsabilidad practica todavía eso de limpiar el campo con fuego y no miden la consecuencia de esto”, afirmó.

Señaló que el 90% de su propiedad fue afectada, mientras que en estancias de sus familiares se quemó más de 2.000 hectáreas, el brete, el corral, entre otros perjuicios.

Más contenido de esta sección
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
Envíos de paraguayos residentes en Argentina crecen 105,2% en julio con relación al séptimo mes de 2024. Analista indica que elección de hoy en el vecino país podría impactar en el ritmo.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
ueno bank invertirá USD 1,34 millones en el Parque Urbano del IPS para crear un centro de experiencias enfocado en adultos mayores, a cambio de la cesión del uso de parte del predio por una década.